El disidente dijo que viaja a Madrid para recibir tratamiento médico, 
tras gestiones del gobierno español ante La Habana, y que luego 
regresará la Isla.
Agencias
jueves 25 de octubre de 2007 23:17:00
Las autoridades cubanas autorizaron la salida de la Isla de Héctor 
Palacios, uno de los 75 disidentes encarcelados en 2003, y de su esposa 
Gisela Delgado, directora del Proyecto de Bibliotecas Independientes, 
quienes llegarán a Madrid este sábado tras gestiones del gobierno 
español ante La Habana, informó EFE.
Palacios fue condenado a 25 años de prisión durante los juicios 
sumarísimos de abril de 2003, y excarcelado en diciembre de 2006 con una 
licencia extrapenal debido a su delicado estado de salud.
El gobierno español le invitó a recibir tratamiento médico en España el 
pasado marzo, explicó este jueves el propio Palacios, un sociólogo de 66 
años que sufre graves problemas cardiovasculares, respiratorios e 
isquemias transitorias.
"Fueron conversaciones entre el gobierno español y el cubano, nunca 
hemos presentado una carta (a las autoridades cubanas) para emigrar 
porque no nos vamos del país, aquí nacimos, y no tengo por qué irme a 
vivir a otro país", dijo en declaraciones a un reducido grupo de 
periodistas españoles, según EFE.
Palacios y Delgado viajan a Madrid con un visado temporal por tres meses 
para que el opositor reciba atención médica. Luego deben regresar a La 
Habana, donde se queda su hija, de 22 años.
"Le agradezco al gobierno de España que me lleve allá y me cure, pero le 
critico que no haya resuelto el tema de los derechos humanos" en Cuba, 
dijo Palacios, quien reclamó la excarcelación de los presos políticos y 
afirmó que al menos 32 de los miembros del Grupo de los 75 que siguen en 
prisión sufren graves problemas de salud.
Para Gisela Delgado, una de las fundadoras de las Damas de Blanco, que 
agrupa a mujeres familiares de presos políticos cubanos, el permiso de 
salida de las autoridades cubanas "ha sido una sorpresa".
"No habíamos visto ninguna señal", dijo."Esperemos que sea una puerta 
para que se inicie la atención a los presos enfermos y se avance en la 
excarcelación de los presos políticos", agregó Delgado.
La disidente aseguró que ella y Palacios regresarán a Cuba "por la 
responsabilidad de luchar" por la patria y "el compromiso con los que se 
quedan en prisión".
De los 75 disidentes condenados en la primavera de 2003 continúan en las 
cárceles 59. De los restantes 16, excarcelados con licencias 
extrapenales por motivos de salud, cuatro partieron al exilio y uno, 
Miguel Tamayo Valdés, falleció en enero pasado en La Habana a causa de 
sus padecimientos.
El poeta y periodista Raúl Rivero, quien reside en España, fue el 
primero de los 75 en conseguir permiso del gobierno cubano para 
abandonar el país junto a su esposa, Blanca Reyes, en abril de 2005.
Dos meses después, el periodista independiente Manuel Vázquez Portal 
abandonó la Isla con su esposa, Yolanda Huerga, y su hijo Gabriel, para 
instalarse en Estados Unidos.
Los otros dos exiliados son Osvaldo Alfonso, quien vive en Suecia con 
estatus de refugiado político, y Julio Antonio Valdés Guevara, que viajó 
a Estados Unidos.
En el momento de su arresto en 2003, Héctor Palacios dirigía el Centro 
de Estudios Sociales Independientes, formaba parte del movimiento Todos 
Unidos, publicaba artículos en diferentes medios de prensa en el 
extranjero, entre ellos ENCUENTRO EN LA RED.
 
 
No comments:
Post a Comment