Disgusto por desaparición de "camellos"
LA HABANA, 26 de octubre (Fabián D. Arcos / www.cubanet.org) - Con la 
llegada de los nuevos ómnibus chinos para las líneas de transporte 
urbano de la capital se siente un alivio en las congestionadas paradas. 
Los clásicos y tradicionales camellos amenazados de extinción son 
sustituidos por modernos ómnibus articulados. Pero no todos están 
satisfechos con esos cambios.
Los ciudadanos que habitualmente utilizaban el camello M-5, con 
recorrido desde San Agustín hasta el hospital Hermanos Ameijeiras, ven 
con preocupación que esa línea ha sido sustituida por ómnibus rígidos, 
con mucha menos capacidad de carga. La nueva línea reconocida con el 
número 55 ha desatado el disgusto de muchísimas personas, que ahora, si 
pueden abordarlos, viajan con mayores incomodidades.
"Nadie entiende esto -comentó un pasajero-, los camellos de otras líneas 
fueron cambiados por articulados. Inclusive, antes de la llegada de los 
ómnibus chinos pusieron articulados en el M-5. Y ahora, que hay más 
guaguas, nos ponen éstos de mucha menos capacidad".
En el barrio San Agustín, al oeste de La Habana, viven miles de personas 
que diariamente tienen que trasladarse a sus centros de trabajo. Ese 
barrio surgió con el movimiento de las microbrigadas y constituye una 
zona residencial de gran densidad, cuyos pobladores trabajan lejos de 
donde residen.
No obstante, salvo este incidente, la gran mayoría aprueba la 
desaparición del legendario animal del desierto de las calles cubanas. 
Los nuevos ómnibus articulados, aunque disponen de menos capacidad, 
disponen de un mayor confort y seguridad. Aunque también coinciden que 
ello no ha permitido erradicar el lenguaje fuerte y la violencia.
 
 
No comments:
Post a Comment