Inundaciones costeras en Santiago de Cuba y Granma tras el paso del
huracán Dean
Más de 400.000 personas evacuadas en la región oriental y la provincia 
de Pinar del Río.
Redacción EER
lunes 20 de agosto de 2007 12:39:00
Con olas superiores a los cuatro metros de altura, puntos del litoral 
sur de las provincias de Santiago de Cuba y Granma han sufrido 
inundaciones costeras por penetraciones del mar, dejando incomunicadas 
varias localidades, informó el diario oficialista Granma.
Según José Rubiera, jefe del Centro de Pronósticos del Instituto de 
Meteorología cubano, ha habido lluvias fuertes a intervalos en 
localidades de Guantánamo, Holguín, Granma y Las Tunas, asociadas a las 
bandas exteriores de nublados de Dean.
Por otra parte, el semanario Sierra Maestra, de Santiago de Cuba, 
reportó que más de 137.000 personas habían sido evacuadas, 14.000 de 
ellas ubicadas en albergues y el resto en viviendas de vecinos.
El rotativo mencionó algunos daños ocasionados por el oleaje y 
penetraciones del mar en los hoteles Bucanero y Costa Morena, y en el 
Acuario, instalaciones ubicadas en el Parque Baconao, y también 
afectaciones en 12 tramos de la carretera Granma, en el área del 
municipio costero de Guamá.
Las autoridades han cerrado el puerto y el aeropuerto hasta nuevo aviso, 
reportó EFE.
Según el último aviso del Instituto de Meteorología cubano, de las 06:00 
hora local, continuarán las fuertes marejadas con olas superiores a los 
4 metros en Santiago de Cuba y Granma, y las inundaciones costeras 
comenzarán a disminuir gradualmente durante la tarde de este lunes.
El aviso indica además que "las marejadas se incrementarán desde el 
final de la mañana en la costa sur de la región central, donde las olas 
alcanzarán alturas entre 3 y 4 metros, principalmente en los tramos 
desde Tunas de Zaza hasta Casilda-Cazones".
El Instituto de Meteorología indica que chubascos y lluvias asociadas a 
las bandas externas de Dean continuarán afectando el oriente y se irán 
trasladando gradualmente hacia el resto de la Isla, y agrega que no 
pueden descartarse que puedan llegar a ser fuertes en algunas 
localidades, pero con corta duración. Según este último aviso, los 
vientos sostenidos estarán entre 30 y 50 kilómetros por hora, con rachas 
superiores en la mitad occidental, principalmente en la costa sur.
Y el pronóstico para las próximas 24 horas, es que Dean continuará 
desplazándose entre el oeste y el oestenoroeste con igual velocidad de 
traslación sobre el Mar Caribe Occidental, donde pudiera ganar algo más 
en intensidad.
Más de 400.000 evacuados en la región oriental y Pinar del Río
Las autoridades han evacuado a unas 400.000 personas de las regiones 
orientales y de la provincia de Pinar del Río, en su mayoría de zonas 
costeras y áreas susceptibles de inundación, según EFE.
Más de 2.300 personas, entre turistas y trabajadores de establecimientos 
hoteleros, han sido desalojados de Cayo Largo del Sur, frente a las 
costas de Matanzas, próximo a la Isla de la Juventud, una de las áreas 
más amenazadas.
Las autoridades mantienen la declaración de "alarma ciclónica" para las 
provincias de Guantánamo, Granma y Santiago de Cuba, mientras continúan 
en estado de alerta ciclónica las de Holguín, Las Tunas, Camagüey y 
Pinar del Río, así como Isla de la Juventud.
 
 
No comments:
Post a Comment