Hay que buscar a Camilo
Tania Díaz Castro
LA HABANA, agosto (www.cubanet.org) - Son muchos los barcos hundidos en 
el mar que se han encontrado en los últimos años. Recientemente las 
compañías de rescate de tesoros Odyssey y Sea Search Armada, ambas de 
Estados Unidos, hallaron valiosos tesoros en monedas antiguas de oro y 
plata valorados en millones de dólares.
El 8 de junio de 1708 el galeón español San José explotó mientras 
trataba de evadir una flota británica, y fue parar al fondo del mar con 
su carga de oro, plata y esmeraldas, valoradas hoy en dos mil millones 
de dólares. Tres siglos después, en junio de 2007 fue encontrado por Sea 
Search Armada, a pocos kilómetros de la costa de Cartagena.
También en este año la empresa Odyssey Marine Exploration, con sede en 
Florida, encontró cientos de miles de monedas de oro y plata de la era 
colonial entre los restos de un naufragio, ocurrido en el océano Atlántico.
Se busca, además, el barco HMS Sussex, hundido en 1694 en medio de una 
tormenta en las costas de Gibraltar. Según los historiadores, se piensa 
que este buque inglés llevaba nueve toneladas de monedas de oro, que 
servirían para entregar al duque francés De Savoy a cambio de su 
lealtad. El tesoro tendría un valor de 500 millones de dólares.
Expertos en exploraciones marinas de la Odyssey son optimistas, y 
piensan encontrar este barco inglés en pocos meses.
Conociendo de estos hallazgos a nivel internacional podría pensarse en 
el accidente mortal que sufriera el comandante del Ejército Rebelde 
Camilo Cienfuegos en 1959, hace solamente 47 años, mientras regresaba a 
la capital cubana en una avioneta.
Los cubanos desconocemos si el gobierno ha intentado encontrar los 
restos del pequeño avión supuestamente caído al mar, donde iba el 
guerrillero, de acuerdo a la tecnología más moderna y cuáles han sido 
los resultados.
Hallar los restos de la nave por estos años es mucho mejor que hacerlo 
más adelante. Recursos sobran. No sé si voluntad también. No se debe 
postergar más su búsqueda. Es responsabilidad del régimen emprenderla 
cuanto antes. Acallaría las voces autorizadas, como por ejemplo, del 
comandante rebelde Huber Matos, quien cumplió 20 años de cárcel por 
discrepar del comunismo, y amigo personal de Camilo y del periodista 
Carlos Franqui, exiliado, quienes aseguran que Camilo jamás sufrió un 
accidente aéreo en las costas cubanas, porque en realidad lo mataron por 
órdenes del alto mando del gobierno.
Mientras no se encuentren los restos de Camilo Cienfuegos, o de su 
avión, como ocurrió con Ché Guevara, las especulaciones sobre la 
desaparición de Camilo continuarán, inevitablemente.
 
 
No comments:
Post a Comment