Costa Rica prevé contratar obreros de la Isla para cubrir puestos de trabajo
Los trabajadores se dedicarían a la recolección de las cosechas de café, 
banano, piña, melón y cítricos, y también al sector de la construcción.
Agencias
jueves 23 de agosto de 2007 12:09:00
AFP/ San José. Costa Rica estudia contratar obreros de Cuba, Honduras, 
México y Colombia para cubrir 87.000 puestos de trabajo en los sectores 
agrícola y de la construcción en los próximos 12 meses, según cifras del 
Ministerio de Trabajo divulgadas este miércoles en la prensa local.
Los trabajadores se dedicarían a la recolección de las cosechas de café, 
banano, piña, melón y cítricos, donde se requieren al menos 67.000 
personas, según estudios del Departamento de Migraciones Laborales.
Otros 20.000 trabajadores se requerirán para el sector de la 
construcción, según declaró al diario La Nación el director de la Cámara 
de la Construcción, Randal Murillo.
Murillo recordó que la construcción en Costa Rica registró un 
crecimiento del 64% el año anterior y que el 60% de la mano de obra no 
calificada es extranjera, especialmente obreros nicaragüenses.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Francisco Morales, advirtió que la 
carencia de trabajadores coloca al país "cerca de una crisis productiva" 
e instó a una pronta reforma de la Ley de Migración que entró en 
vigencia hace un año frenando el ingreso de migrantes.
Dicha ley estableció que los patronos que contraten mano de obra 
extranjera deben contratarlos en sus países de origen, solicitar los 
permisos temporales de trabajo en el respectivo ministerio y tramitar su 
ingreso en Migración y Extranjería.
Como la mayoría de migrantes son nicaragüenses que cruzan la frontera 
con Costa Rica, deben pagarles el último salario devengado en la misma 
frontera cuando van de regreso.
Con la anterior ley los trabajadores pedían los permisos cuando estaban 
en Costa Rica.
Murillo dijo que la traída de mano de obra extranjera dependerá de las 
facilidades que obtengan tanto en Migración y Extranjería como en el 
Ministerio de Trabajo.
 
 
No comments:
Post a Comment