Reuters
Siete compañías extranjeras firmaron acuerdos de exploración con CUPET 
por 28 de los 59 bloques disponibles en aguas profundas cubanas del 
Golfo de México, frente a Estados Unidos.
La Habana. La perforación en aguas cubanas del Golfo de México por un 
consorcio de petroleras extranjeras tendrá lugar a fines del 2008, y no 
a comienzos del año, como fue anunciado previamente, informó este lunes 
el semanario financiero oficial Opciones.
La petrolera española Repsol se asoció con la india Oil and Natural Gas 
Corp (ONGC) y la noruega Norsk Hydro para explorar seis bloques donde 
Repsol encontró en 2004 crudo de buena calidad pero en cantidades no 
comerciales.
"Repsol-YPF prepara condiciones para un segundo sondeo a fines del 
próximo año", dijo Opciones citando a Rafael Tenreyro, gerente de 
exploración de la estatal Cuba Petróleo (CUPET).
La ministra de Industrias Básicas, Yadira García, había dicho en marzo 
que el gobierno y Repsol estaban negociando con terceros la contratación 
de una plataforma para realizar perforaciones de exploración.
"Trabajamos en conjunto con Repsol para la plataforma que en el año 2008 
debe venir para iniciar perforaciones en el primer semestre de 2008", dijo.
Pero García advirtió en aquella oportunidad que la demanda de 
plataformas en el mercado mundial podría retrasar los planes.
Siete compañías extranjeras firmaron acuerdos de exploración con CUPET 
por 28 de los 59 bloques disponibles en aguas profundas cubanas del 
Golfo de México, frente a Estados Unidos.
El pozo de Repsol en el 2004 fue el primero perforado en la zona desde 
la revolución de Fidel Castro en 1959.
 
 
No comments:
Post a Comment