disidencia política'
'No está claro si el mayor de los Castro volverá al poder y lo que su 
ausencia podría significar para la Isla', dijo la organización en un 
informe.
Agencias
jueves 11 de enero de 2007 18:10:00
AFP/ Nueva York. Tras el alejamiento del poder de Fidel Castro, Cuba 
sigue siendo "uno de los países de Latinoamérica que reprime 
prácticamente toda forma de disidencia política", afirma la organización 
Human Rights Watch en su informe anual hecho público este jueves.
En su balance sobre el estado de los derechos humanos en el mundo, esta 
organización con sede en Nueva York afirmó que "no está claro si el 
mayor de los Castro volverá al poder y lo que su ausencia podría 
significar para la Isla".
Entre tanto, dice HRW, el gobierno cubano instiga "procesos judiciales 
detenciones de corto y largo plazo, acoso popular, advertencias 
policiales, vigilancia, arrestos domiciliarios restricciones de viaje y 
despidos del trabajo por motivos políticos" para reprimir la disidencia.
HRW cita en su informe cifras de la Comisión Cubana de Derechos Humanos 
y Reconciliación Nacional (CCDHRN), organización de la disidencia 
interna cubana.
La CCDHRN dijo en un informe esta semana que Cuba cerró 2006 con 283 
presos políticos, 50 menos que el año anterior. Sin embargo, alertó que 
la cifra representa "una de las más altas del mundo".
Este es el primer informe anual de HRW después de que Fidel Castro 
delegase el poder en su hermano Raúl por enfermedad el pasado 31 de julio.
 
 
No comments:
Post a Comment