Pages

Friday, May 15, 2009

Cuba: show travestis en campañas contra la homofobia

Publicado el viernes, 05.15.09
Cuba: show travestis en campañas contra la homofobia
Por ANDREA RODRIGUEZ
The Associated Press

LA HABANA -- Maquillaje, tacones y luces. A simple vista un espectáculo
como cualquier otro, salvo porque las cantantes eran travestis y en la
entrada del teatro se entregaban condones y se la anunciaba como una
actividad de la lucha contra la homofobia.

"El reto de la sociedad cubana es terminar de asumir el derecho de cada
persona a tener su preferencia sin que esto sea limitación de ningún
tipo", dijo a la AP Mario Broche, educador del programa de prevención de
enfermedades de transmisión sexual del capitalino Municipio 10 de Octubre.

Precisamente esta "Gala Cultural" -desarrollada el jueves por la noche-
formó parte de una campaña de "sensibilización" por la cual cada
municipio conmemoró a lo largo de la semana el Día Mundial contra la
Homofobia, oficialmente señalado el 17 de mayo.

"En estos últimos años se avanzó en Cuba en contra de la discriminación,
pero todavía tenemos desafíos", dijo Yordanis Rodríguez, uno de los
coordinadores del programa de Hombres que tienen Sexo con otros Hombres
(HSH) y que busca generar conciencia en este sector poblacional que en
la isla es uno de los más vulnerables a contraer VIH/sida.

Señaló que en general la sociedad es "bastante tolerante" en la isla,
aunque a veces son algunos funcionarios llenos de prejuicios quienes
entorpecen la vida y el desempeño de los homosexuales.

Los rezagos en Cuba tienen dos dimensiones: la subjetiva tales como que
los gays asuman su condición o que no sean ellos mismos homofóbicos y la
objetiva, por ejemplo la posibilidad de casarse bajo las leyes isleñas y
la falta de espacios propios para reunirse como bares.

Unas 300 personas del municipio, en su mayoría vecinos de la zona, se
reunieron en el teatro "Mariana Grajales" para la gala.

En el escenario globos de colores y cintas, una gran bandera multicolor
y el lazo que caracteriza las campañas de lucha contra el sida a nivel
mundial sirvieron de decorado a las actuaciones.

"Es necesario que la sociedad se abra un poco más y actividades como
esta son una ventana. No somos nada anormal. Nosotros entregamos nuestro
arte con mucho amor", comentó "Alina" una travesti de 45 años que
vestida de negro y plateado subió a cantar un tema de la colombiana
"Lucecita".

Durante el día "Alina" es un hombre y trabaja desde hace 20 años sin
haber sufrido "ninguna discriminación" por su preferencia sexual, aseguró.

El acto central para conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia
se realizará con apoyo oficial al sábado 16 de mayo con paneles de
debates, presentación de libros y estará encabezada por Mariela Castro,
directora del Centro de Educación Sexual (CENESEX), hija del presidente
cubano Raúl Castro y una de las principales activistas por de derecho de
los gays y lesbianas.

Cuba: show travestis en campañas contra la homofobia - Cuba - El Nuevo
Herald (15 May 2009)

http://www.elnuevoherald.com/noticias/america_latina/cuba/story/450794.html

No comments: