2009-05-29.
Aimée Cabrera, Corresponsal de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- El desborde de aguas albañales es 
constante en cualquier barrio de la capital. Por eso parece normal que 
los charcos putrefactos fluyan por el portal de Calzada de Infanta, 
entre Concordia y San Lázaro, afectando de manera directa a quienes 
acuden al correo o a la farmacia que están en esta cuadra, o a los 
residentes de los edificios ubicados en los altos de estas dependencias.
El local que fuera la tienda Lámparas Quesada, después Lámparas Cubanas, 
y por último tienda Alma Mater, que vendía artículos de oficina y de 
talabartería, parece ser el foco infeccioso observándose por los 
cristales que dan a su interior, como los charcos de agua turbia lucen 
por doquier.
Hasta hace un tiempo se veían personas uniformadas cuidando el local. Ya 
no se ve a nadie y preocupan los cartones que, a modo de alfombras, dan 
acceso a los edificios de apartamentos cercados por excrementos 
pisoteados que fluyen hasta el contén de la acera para derramarse en 
plena vía, donde los transportes que marchan con rapidez los esparcen.
A dos cuadras de allí, en Infanta, entre Jovellar y Vapor, asoma otra 
fosa que se desborda menos, aunque está justo donde existe un café con 
venta variada de alimentos. Estos desbordamientos de fosas con su alta 
contaminación, afectan las aguas potables y las viviendas, además de 
constituir criadero de vectores y ayudar a la proliferación de otros 
insectos y animales transmisores de enfermedades.
Los arreglos que se efectúan no son duraderos, pero hay quienes lucen 
optimistas ante los trabajos que se llevan a cabo en la misma calzada, 
pero en el extremo opuesto, por brigadas pertenecientes a la empresa 
Aguas de la Habana, quienes sustituyen más de mil metros de tuberías 
para renovar las deterioradas.
Las tupiciones por cientos se recrudecen producto de las fuertes 
lluvias, a apenas unos días de dar comienzo la estación de huracanes, 
sin dejar de mencionar la alerta declarada debido al nuevo virus que 
afecta a gran parte del mundo, para el que hay que tomar serias medidas 
profilácticas, difíciles de lograr en La Habana actual, llena de 
desperdicios e indolencia.
FOSAS PESTILENTES EN ZONAS RESIDENCIALES - Misceláneas de Cuba (30 May 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=20952
 
 
No comments:
Post a Comment