10:55 a.m.
BUENOS AIRES (AP).-- El escritor peruano Mario Vargas Llosa dijo que el 
presidente de Venezuela, Hugo Chávez, encabeza junto con el gobierno de 
Cuba "una izquierda reaccionaria, troglodita, que aún cree en el 
comunismo y en el estatismo".
En ese grupo "también militan el (presidente) boliviano Evo Morales y el 
(mandatario) ecuatoriano Rafael Correa", destacó Vargas Llosa en una 
entrevista en Caracas al diario argentino Perfil del sábado.
Según Vargas Llosa, la línea de todos esos gobiernos se contrapone a 
"una izquierda liberal, progresista que defiende el capitalismo y la 
economía de mercado, como ocurre" en Chile, Brasil y Uruguay.
"En Venezuela se avanza hacia el comunismo pero no se llega al 
socialismo cubano", dijo el novelista.
"No soy pesimista con Venezuela", agregó. "Todavía hay espacios de 
libertad en este país para una resistencia que, desde luego, debe ser 
pacífica; una resistencia cultural, de ideas que busquen cambiar las 
ideas que están detrás de las conductas equivocadas".
Luego destacó que "las ideas y el debate de ideas son los instrumentos 
que nos permiten alejarnos de la violencia política. Porque sabemos que 
los insultos van primero, que luego van las pistolas y que luego siguen 
las guerras civiles y toda esa historia de sangre, de enconos, de 
rivalidades atroces que manchan la historia de toda América latina".
Un día antes en Caracas, Chávez se retractó de debatir con varios 
intelectuales de derecha, entre ellos Vargas Llosa, que asisten en 
Caracas a un foro sobre libertad y democracia y en su lugar ofreció ser 
moderador al mantener la invitación a que intervengan en su programa 
televisivo "Aló, Presidente".
Vargas Llosa dijo, según Perfil, que aceptó esa invitación (para debatir 
no para ser moderador) siempre que "haya condiciones mínimas para que 
sea un debate y no un monólogo".
Ante una pregunta sobre si Chávez y sus seguidores le temen al debate de 
ideas, Vargas Llosa contestó: "Bueno, los sistemas antidemocráticos son 
así. Piensan que las ideas son como las bombas, que pueden provocar 
explosiones sociales. Nosotros, los liberales, no creemos eso; creemos 
que las ideas ayudan a mejorar las conductas, ayudan a las conductas 
democráticas y a la libertad".
"Nosotros no queremos que Venezuela se convierta en una sociedad 
totalitaria comunista", destacó el ex candidato a la presidencia de 
Perú. "Es verdad que no lo es todavía; si lo fuera, no estaríamos aquí 
diciendo esto, pero la deriva del gobierno lo acerca cada vez más a una 
dictadura comunista y lo aleja de una democracia liberal".
El pasado miércoles el novelista peruano fue retenido en el aeropuerto 
internacional de Caracas por casi dos horas por las autoridades. Una 
situación similar pasó su hijo Alvaro Vargas Llosa, al llegar al país el 
pasado 25 de mayo.
Diario de Yucatán (30 May 2009)
http://www.yucatan.com.mx/noticia.asp?cx=99$1410000000$4083754
 
 
No comments:
Post a Comment