2007-06-25.
Carlos Serpa Maceira, Corresponsal en la isla de Misceláneas de Cuba
LA HABANA, CUBA. 25 de junio.- La Seguridad Marítima en las playas del 
Este de la Habana, no cuenta con medios necesarios para el rescate y 
salvamento de los bañistas.
La lancha con 20 años de explotación, muy necesaria para el rescate y 
salvamento, está rota. Su reparación es en divisa, no contando la 
entidad estatal con dicho financiamiento. Además tampoco cuenta con 
asignación de combustible.
Se destaca la ausencia de cánulas utilizados para proteger a los 
bañistas cuando los salvavidas le dan respiración boca a boca. La falta 
de equipos para bucear, trajes isotérmicos, alimentación necesaria que 
debe de ser fuerte para personas que trabajan 12 horas seguidas, 
haciendo ejercicios físicos y a pleno sol, muchas veces sin tener una 
sombrilla para guarecerse.
Se confirmó que en zonas como la Villa Las Bujies, la Venenciana y el 
Rincón de Guanabo, no existen el personal de salvavidas, incluyendo las 
piscinas.
Según datos de Seguridad Marítima, sólo del 2002 al 2006 han muerto 21 
personas ahogadas. En el mismo período se efectuaron 17360 rescates. 
Desde enero a abril se han hecho 1045 rescates, para un promedio de 260 
rescates mensuales.
Reportó desde La Habana, el periodista Carlos Serpa Maceira, de la 
Agencia de Prensa Sindical Press y corresponsal en la isla de 
Misceláneas de Cuba.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=10583
 
 
No comments:
Post a Comment