DERECHOS HUMANOS DE LA ONU
2007-06-28.
Pedro Pablo Álvarez Ramos, Secretario General del CUTC y Prisionero de
Conciencia
CONSEJO UNITARIO DE TRABAJADORES CUBANOS
(CUTC)
Ciudad de La Habana,
19 de junio de 2007
Sr. Luís Alfonso Alba
Atte: Dra. Christine Chanet
Presidente Consejo de Derechos Humanos
Ex relatora ONU 
           Alta Comisionada de la ONU
 
      Para los Derechos Humanos
 
      Relatoría especial para Cuba
Estimado dignatario:
	
UNA MÍNIMA MUESTRA
El CUTC es un sindicato independiente y punible, no reconocido por el 
Estado y gobierno cubano, a pesar de que la Resolución sobre los 
derechos sindicales y su relación con las libertades civiles, de 1970, 
hizo hincapié en que las libertades se  definen  en la Declaración 
Universal de Derechos Humanos y que son esenciales para el ejercicio 
normal de los derechos sindicales; a tenor de lo preceptuado   la 
libertad sindical es inseparable del derecho a la libertad,  la 
seguridad de la persona y  la protección contra la detención y la 
prisión arbitraria, a pesar de lo cual el CUTC tiene carácter ilegal.
Los instrumentos jurídicos básicos sobre la libertad sindical están 
contenidos en los Convenios no. 87 (sobre la Libertad Sindical y la 
Protección del Derecho de Sindicalización, de 1948) y  el 98 (sobre el 
Derecho de Sindicalización y de Negociación Colectiva, de 1949) ambos de 
la Organización Internacional del Trabajo (OIT).  Tienen como  objetivo 
  promover y garantizar los Derechos Humanos Laborales fundamentales, 
dentro de la esfera más amplia de los Derechos Económicos, Sociales y 
Culturales.
A pesar de los fundamentos jurídicos su Secretario General, 
conjuntamente con otros sindicalistas independientes, cumple 25 años de 
privación de libertad. ¿Acaso no es una mínima muestra de la violación 
de los DERECHOS HUMANOS LABORALES?
Sin más, 
Pedro Pablo Álvarez Ramos                                      Por el 
Comité Ejecutivo Ampliado
Secretario General CUCTC                                       CUTC
Cumpliendo 25 años de privación de libertad
Desde el  18 de marzo de 2007 
 
 
 
No comments:
Post a Comment