fuimos electos en votación libre"
Fecha edición: 29/06/2007 09:24
El presidente del Senado, Eduardo Frei, respondió al cuestionamiento que 
hizo el Parlamento cubano a un proyecto de acuerdo aprobado por la 
Cámara Alta chilena el pasado 6 de junio, donde se pide a la Presidenta 
Michelle Bachelet que rechace la prisión política en Cuba y llame al 
gobierno de Fidel Castro a poner "fin a esas detenciones".
"No entienden nada de lo que pasa en el mundo, hoy día los derechos 
humanos, la democracia, la libertad, la libertad de expresión, son 
valores universales que se respetan en todas partes", señaló el 
legislador en entrevista con Radio Cooperativa.
Frei destacó que "no entiendo que hayan elecciones libres en Cuba, hace 
muchos años que no hay elecciones libres, por lo menos tenemos la 
legitimidad de decir que hemos sido electos por el pueblo en votaciones 
libres, secretas e informadas".
Añadió que "no conozco la misma situación en el seudoparlamento cubano y 
su declaración, llena de adjetivos, de descalificaciones y de opiniones, 
qué más intervención interna que la que hace esa declaración".
A través del diario oficial Granma, ayer el Parlamento cubano acusó al 
legislativo chileno de "intromisión caracterizada por una ignorancia 
supina", al tiempo que llamó a que inviertan su tiempo en preocuparse de 
"los graves problemas que afectan a su propia sociedad". Habló en este 
sentido de la ley de responsabilidad penal juvenil y del sistema 
electoral binominal.
A juicio de Frei, Cuba "es un país bien curioso porque tiene un régimen 
dictatorial que tiene ya más de 40 años, es un régimen que ya 
desapareció en el mundo, son de otro siglo, ya son del pasado".
Agregó que "cuando uno da una opinión política, porque nunca hemos 
hablado ni con el Parlamento cubano ni con el gobierno de Cuba, porque 
eso le corresponde al gobierno de Chile, lo que hicimos nosostros fue 
sacar un acuerdo y enviarlo a nuestro gobierno para hacerle presente 
cuál es la opinión del Senado, el gobierno tomará las decisiones que 
corresponda".
El proyecto de acuerdo del Senado chileno también exige "apego 
irrestricto" de Cuba a las recomendaciones de DD.HH. de la ONU.
El presidente de la Cámara recalcó que "es un acuerdo que manifiesta una 
opinión hacia el gobierno de Chile para que lo haga presente en los 
organismos internacionales y hoy día esos valores que defendemos son 
universales, son parte de la globalización, se respetan en todas partes 
y en aquellos lugares donde no se respetan, una opinión política como es 
un Parlamento, legítimamente lo hace".
Eduardo Frei encabeza una delegación del Senado chileno en EEUU y ayer 
se reunió con la senadora y candidata demócrata a la presidencia de ese 
país, Hillary Clinton.
RANKING |¿Te pareció inter
http://www.tercera.cl/medio/articulo/0,0,3255_5664_279109243,00.html
 
 
No comments:
Post a Comment