Algunos cubanos regresando a la isla, pero dejan una puerta abierta
Atraídos por las reformas que permitieron los pequeños negocios 
privados, la compra-venta de casas y autos y las flexibilizaciones 
migratorias, algunos emigrados comenzaron a regresar.
septiembre 02, 2014
Amy Torralbas, una de las miles de cubanos que emigraron en la década 
del 2000, acaba de abrir un sobrio restaurante en La Habana bajo el 
sugestivo nombre de "Otramanera", aprovechando las reformas del general 
Raúl Castro.
Hablando de su esposo Álvaro Diez, un espigado español entendido en alta 
cocina, Torralbas contó a la AFP: "Empezamos a soñar con un proyecto 
común, un negocio propio, y qué mejor lugar que en mi tierra, donde 
queda mucho por hacer", dijo.
Salió de Cuba en 2005 "porque quería experimentar, conocer otras 
culturas (...) y aprender a vivir sola", dijo esta mujer de 29 años 
desde su local ubicado en la casa materna en Miramar, oeste de La Habana.
"En Cuba había nuevas aperturas, como que te lo ponen todo en bandeja", 
señaló Amy, que decidió volver después de siete años "fantásticos" en 
Barcelona, España.
Atraídos por las reformas que permitieron los pequeños negocios 
privados, la compra-venta de casas y autos y las flexibilizaciones 
migratorias, algunos emigrados comenzaron a regresar.
Hasta el 2010 sólo podían repatriarse los que tenían permisos especiales 
o los casos humanitarios, pero aún quedan exceptuados los involucrados 
en hechos armados y los críticos y opositores al régimen comunista.
La normativa que fija las bases del retorno fue definida en la reforma 
migratoria de 2013.
Los que retornaron son supuestamente unos 1.000 al año, según informó en 
2012 la oficina de Inmigración y Extranjería. En 2012 emigraron más de 
46.000 cubanos a otros países.
"Varios amigos o conocidos que salieron en los 80, 90 e inicios de los 
2000 regresan", dijo la escritora Wendy Guerra en su bitácora personal, 
Habáname.
Source: Algunos cubanos regresando a la isla, pero dejan una puerta 
abierta - http://www.martinoticias.com/content/article/74069.html
 
 
No comments:
Post a Comment