Aún hay déficit de yogur en la capital
[29-09-2014 11:25:06]
Aimée Cabrera
Corresponsal
(www.miscelaneasdecuba.net).- El yogur de soya es uno de los alimentos 
que la canasta familiar entrega a los niños a partir de los 7 años. Este 
aparece también en la merienda del nivel secundario, aunque la mayoría 
de los estudiantes de secundaria básica prefieren almorzar en sus casas.
Mas la variante de venta del yogur de soya de manera liberada a tres 
pesos CUP es rara en estos momentos. El Complejo Lácteo de La Habana 
trabaja con solo una de las tres líneas de yogur, por lo que se ha 
entregado por la cuota mensual, un polvo nutritivo en sustitución del 
yogur de soya de los menores.
No obstante, aparecen en las tiendas recaudadoras, marcas de yogur de 
frutas en pequeños envases a precios entre los 50 y los 60 centavos de 
CUC y las bolsas parecidas a las de soya, con yogur de mejor calidad, en 
sabores como natural, fresa y guanábana, entre otros a 70 centavos.
El Complejo también produce mantequilla, distintos tipos de quesos, 
helados y leche en polvo y de estos productos muy pocos se venden en CUP 
y subsidiados como sucede con las leches en polvo desgrasada y entera 
que se reciben por dietas médicas y el queso fundido, el de peor 
calidad, que se vende a 30 pesos la libra en algunos establecimientos.
El helado que se puede degustar en heladerías como la de Coppelia deja 
mucho que desear, desde que la dependiente lo entrega en el pozuelo está 
casi líquido. Lo mismo sucede con las paletas de helado que al precio de 
cinco pesos se derriten de inmediato.
"La comida es un problema cuando tienes familia. Para mí era una ayuda 
el yogur de soya. Por la tarde preparaba un pan con tortilla o con 
croqueta y el vaso de yogur porque la cuota no alcanza para almorzar y 
comer todos los días, pero ahora nada más que venden el de la shopping y 
ese es muy caro, no lo puedo comprar", admite una trabajadora, madre de 
dos adolescentes.
Directivos del Complejo afirman que en las condiciones actuales es 
difícil cumplir los planes productivos, aunque los más de mil 
trabajadores de la entidad han podido cobrar sus haberes, lo que 
representa el doble del salario anterior, a partir de la aplicación de 
la Resolución No. 17 vinculada a los salarios.
"De dónde sacaban el helado, el yogur y la leche, antes del Período 
Especial, no lo sé pero de verdad que ahora hay que tener dinero y 
mucho, para darte el gusto de tomarte un vaso de leche o de yogur, qué 
decir de un helado, y no tienen la calidad de antes", comenta un 
jubilado del sector gastronómico.
Source: Aún hay déficit de yogur en la capital - Misceláneas de Cuba - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/542925723a682e08105c063c#.VCk30fmSxHE
 
 
No comments:
Post a Comment