Sobrino de Fidel y Raúl Castro implicado en escándalo por perfumes del 
Che y Chávez
Posted on 27 septiembre, 2014
Por Wilfredo Cancio Isla
El doctor José Antonio Fraga Castro, director general de Labiofam y 
sobrino de Raúl y Fidel Castro, está en el vórtice del escándalo 
desatado tras el lanzamiento de dos perfumes con marcas "Ernesto" y 
"Hugo" en un congreso internacional en La Habana.
El Consejo de Ministros, que preside Raúl Castro, emitió un comunicado 
oficial  censurando la presentación de las fragancias como una "acción 
irresponsable" y dijo que "por este grave error serán tomadas las 
medidas disciplinarias que correspondan".
Ambas "fragancias revolucionarias"fueron presentadas a la prensa 
internacional como homenajes al guerrillero Ernesto Che Guevara y a Hugo 
Chávez.
La nota titulada "Los símbolos son sagrados" se divulgó luego de la 
reunión sostenida la noche del viernes con el director director de la 
empresa y los funcionarios que presentaron el producto en el Congreso 
Labiofam 2014, recién concluido. La información no mencionó al trío 
responsable por el incidente, que son Fraga Castro, Isbel González 
vicepresidenta de investigación y desarrollo de Labiofam, y Mario 
Valdés, bioquímico al frente del equipo que creó ambos productos.
Fraga Castro es hijo de Angela Castro Ruz, la mayor de los hermanos 
Castro, fallecida en el 2012.
Productos no aprobados
La aclaración gubernamental señaló que el producto esta aún en fase de 
desarrollo, por lo cual no está producido comercialmente ni  registrado, 
y mencionó que durante la discusión con los tres funcionarios quedó 
esclarecido que ni  los familiares del  Che ni los de Chávez han 
aprobado la utilización de sus nombres para la promoción del producto 
como afirmó uno de los funcionarios a la agencia Associated Press (AP).
En la nota de AP, que se lanzó a divulgar la noticia la noche del 
jueves, se citaba a Valdés diciendo que "las familias de ambos líderes 
habían sido consultadas y se mostraron satisfechas con el homenaje".
"Iniciativas de esta naturaleza no serán aceptadas jamás por nuestro 
pueblo ni por el Gobierno Revolucionario. Los símbolos ayer, hoy y 
siempre, son sagrados", concluyó el Consejo de Ministros en su 
arremetida contra el desliz de Labiofam.
Al presentar la línea de productos -que incluye también los perfumes 
Amalia y Alba- Valdés explicó que son esencias obtenidas a partir de 
productos naturales y elaboradas por la firma comercial Robertet de 
Francia. El equipo cubano laboró por año y medio en la elaboración y 
logro de la fijación de los perfumes.
Así "Ernesto" es más amaderado y dulce con un tono refrescante, mientras 
  que "Hugo" tiene un olor más suave, menos penetrante, con sabor a 
frutos tropicales, según el testimonio de sus fabricantes y versiones de 
personas que los probaron durante el lanzamiento. Los hacedores de las 
marcas pensaron que podían incitar a sus compradores a relacionarlos con 
atributos como heroocidad y gallardía.
Una proyección de "olores revolucionarios" con un futuro verdaderamente 
prometedor entre los partidarios de la inzquierda mundial.
Una empresa en auge
La reacción gubernamental por el caso de los perfumes alusivos al Che y 
Chávez se produce en un momento de auge de Labiofam, que efectuó está 
semana su congreso internacional en La Habana con la asistencia de 
representantes de 21 países, entre ellos ministros de Salud y 
funcionarios de alto nivel de África y América Latina.
A la vez, Labiofam anunció esta semana un incremento de su presencia en 
Venezuela con la reactivación de una industria destinada a la 
fabricación de productos biológicos, bioplaguicidas y de fármacos 
veterinarios en Maracay, estado de Aragua. La colaboración fue 
establecida con el  Ministerio del Poder Popular para la Salud, de 
Venezuela con el fin de enfrentar además la batalla contra el dengue y 
el virus del Chikungunya en ese país.
Fue un momento de consolidación de la actividad comercial del grupo 
empresarial cubano a nivel mundial. Labiofam, el mayor laboratorio de la 
isla encargado de  la investigación y producción de productos de uso 
veterinario, bioplaguicidas y suplementos dietéticos, alimentos 
probióticos y medicamentos para el consumo nacional y la exportación.
La entidad está avalada por el Ministerio de Salud Pública, el CITMA, el 
Centro Estatal de Control de Medicamentos y  la Oficina Cubana de la 
Propiedad Industrial.
De modo que resulta cuestionable que esta iniciativa haya estado 
desarrollándose en una empresa estatal sin que tuviera al menos el visto 
bueno de alguna esfera gubernamental.
A continuación reproducimos el comunicado del Comité Ejecutivo del 
Consejo de Ministros:
LOS SIMBOLOS SON SAGRADOS
En el Congreso recientemente organizado por LABIOFAM, se incluyó la 
presentación de dos perfumes que, según declaraciones a la prensa 
internacional de funcionarios de esa empresa, llevarían como marcas los 
nombres de "Ernesto" y "Hugo", en un supuesto "homenaje" a los 
comandantes Ernesto "Che" Guevara y Hugo Chávez Frías.
Los pormenores de esta acción irresponsable fueron analizados a fondo en 
la noche de ayer, viernes 26 de septiembre, con el director de la 
empresa y los funcionarios que presentaron el producto, aún en fase de 
desarrollo, por lo cual no está producido comercialmente ni mucho menos 
registrado. Quedó esclarecido que no es cierto que los familiares del 
"Che" y Chávez hubiesen aprobado semejante utilización de sus nombres, 
como afirmó uno de los funcionarios a la agencia de noticias 
norteamericana AP.
Por este grave error serán tomadas las medidas disciplinarias que 
correspondan.
Iniciativas de esta naturaleza no serán aceptadas jamás por nuestro 
pueblo ni por el Gobierno Revolucionario.
Los símbolos ayer, hoy y siempre, son sagrados.
Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros
Source: Sobrino de Fidel y Raúl Castro implicado en escándalo por 
perfumes del Che y Chávez | Café Fuerte - 
http://cafefuerte.com/cuba/18158-sobrino-de-fidel-y-raul-castro-implicado-en-escandalo-por-perfumes-del-che-y-chavez/
 
 
No comments:
Post a Comment