Pages

Wednesday, March 19, 2014

Expertos de la ONU continuarán investigando el contrabando de armas entre Cuba y Corea del Norte

Expertos de la ONU continuarán investigando el contrabando de armas
entre Cuba y Corea del Norte
AGENCIAS | La Habana | 19 Mar 2014 - 11:26 am.

Lamentan que La Habana eluda aportar información sobre el caso.

El grupo de expertos de la ONU encargado de vigilar el cumplimiento de
las sanciones internacionales a Corea del Norte seguirá investigando en
los próximos meses el caso del Chong Chon Gang, el buque retenido el año
pasado en Panamá por transportar un cargamento ilegal de armas cubanas,
reporta EFE.

"Vamos a continuar. Es un caso tan importante que queremos asegurarnos
de llegar al fondo de la cuestión", aseguró el coordinador del grupo,
Martin Uden, en un encuentro con periodistas.

Uden indicó que probablemente su equipo remita más información al comité
que controla las sanciones a Corea del Norte en "los próximos meses".

En su informe anual, publicado este mes, el grupo de expertos consideró
que La Habana violó el embargo de armas que pesa sobre el país asiático
con el cargamento de armas descubierto en Panamá.

"Tanto el propio envío como la transacción entre Cuba y la República
Popular de Corea fueron una violación de las sanciones", señaló el
informe, en el que se ponían en duda las explicaciones ofrecidas por el
Gobierno de Raúl Castro.

Las autoridades de la Isla dijeron que lo que iba a bordo del buque era
armamento "obsoleto" que se enviaba a Corea del Norte para ser reparado
y posteriormente devuelto.

Sin embargo, los expertos de la ONU señalaron que la mayor parte de las
armas estaba en buen estado y los documentos encontrados junto a ellas
indicaban que los equipos funcionaban "de acuerdo con las
especificaciones o habían sido calibrados justo antes del empaquetado".

Además, parte del armamento estaba "sin uso o aún en sus envoltorios
originales", como por ejemplo ciertos componentes de misiles facilitados
por la antigua Unión Soviética.

Para los expertos, las pruebas "apuntan a una intención clara y
consciente de eludir las resoluciones" de la ONU que prohíben la venta
de armas al régimen de Pyongyang.

Uden insistió este martes en esa línea, asegurando que si no hubiese
nada que ocultar las armas no se habrían camuflado bajo toneladas de azúcar.

Entre los puntos por resolver en la investigación está el conocer qué
individuos o entidades participaron en la operación, lo que podría abrir
la puerta a sanciones contra ellos.

En este sentido, el diplomático lamentó que el Gobierno de Cuba no haya
ofrecido a las Naciones Unidas toda la información que le reclamaban, lo
que "imposibilitó conocer la identidad" de quienes estaban involucrados
específicamente en el envío.

El carguero Chong Chon Gang fue retenido en julio pasado por Panamá y el
armamento, que iba escondido bajo sacos de azúcar, incluía, según el
informe de la ONU, seis vehículos asociados con sistemas de misiles
tierra-aire y 25 contenedores cargados con las piezas de dos cazas MiG-21.

También había 15 motores para ese tipo de aviones, componentes de
sistemas de misiles, munición y otros equipos militares.

Según el informe, se trata de la mayor cantidad de armas prohibidas por
las sanciones internacionales con destino a Corea del Norte o
procedentes de ese país desde que se impuso el embargo.

El Chong Chon Gang dejó Panamá el pasado febrero rumbo a La Habana tras
siete meses de detención por haber intentado transitar el Canal con el
cargamento militar no declarado.

Source: Expertos de la ONU continuarán investigando el contrabando de
armas entre Cuba y Corea del Norte | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/cuba/1395224772_7700.html

No comments: