Premiación monetaria, contratación e ingreso adicional para atletas cubanos
Los deportistas cubanos recibirán un salario dependiendo de su 
rendimiento y participación en los eventos, desde las olimpiadas hasta 
los campeonatos nacionales.
Martinoticias.com
marzo 31, 2014
La prensa cubana anunció este lunes que ya entraron en vigor las normas 
jurídicas que permiten un mayor ingreso para los deportistas, mediante 
la categorización de estos por sus rendimientos.
Con ese fin se delinearon seis categorías para el pago a los 
deportistas. La Categoría 1 es para los atletas medallistas en Juegos 
Olímpicos que recibirán un salario de 1,500 pesos cubanos (CUP). La 
categoría 2 es para los medallistas en campeonatos mundiales y será de 
1,300 pesos. Los medallistas en panamericanos (tercera categoría) 
tendrán un salario de 1,200, los que las obtengan en centroamericanos 
(cuarta categoría) de 1,100 y los miembros de las preselecciones 
nacionales y de la Serie Nacional de Béisbol devengarán un salario de 
mil pesos mensuales. Y por último los integrantes de las preselecciones 
nacionales y de la Serie Nacional de Béisbol (sexta categoría), la suma 
a recibir es de 450 pesos. La información precisa que la anterior 
categorización se evaluará cada año y se "actualizará a partir de los 
logros que alcancen los deportistas".
Los medallistas en los Juegos Olímpicos reciben 2,500 por la presea 
dorada, 1,650 por la de plata y 1,250 por la de bronce. En el caso de 
los campeonatos mundiales la premiación será de 1,250 para el oro, 850 
para la plata y 625 para el bronce. Para los juegos panamericanos los 
ingresos serán de 625, 450 y 350, para oro, plata y bronce, respectivamente.
En el caso de los peloteros que participan en la Serie Nacional de 
Béisbol, tendrán ingresos adicionales de 5,000 o 1,000 CUP, si son 
líderes individuales, tanto en bateo como lanzadores.
Una de las resoluciones aprobadas por las autoridades deportivas de Cuba 
establece el reglamento para la contratación de los atletas de alto 
rendimiento, quienes firmaron el contrato con el INDER (Instituto 
Nacional de Deportes y Recreación). En la contratación participan, 
además de los deportistas, los directores de las escuelas superiores de 
Formación de Atletas de Alto Rendimiento y las direcciones provinciales 
de Deportes.
En el contrato, dice la información, se "establece una serie de 
obligaciones a cumplir por ambas partes" y es considerada como una 
protección "ante los mercaderes internacionales del deporte".
Los entrenadores y especialistas que tengan deportistas de alto 
rendimiento (según la categorización) reciben un ingreso adicional 
mensual que no exceda el 50 por ciento de su salario.
El pago será efecto retroactivo, pues surtió efecto el pasado mes de 
enero del 2014 y para los que participan en la Serie Nacional de 
Béisbol, al comienzo de ella en noviembre del 2013.
Source: Premiación monetaria, contratación e ingreso adicional para 
atletas cubanos - 
http://www.martinoticias.com/content/premiaci%c3%b3n-monetaria-contrataci%c3%b3n-e-ingreso-adicional-para-atletas-cubanos-/33543.html
 
 
No comments:
Post a Comment