2009-11-30.
Miriam Herrera Calvo, Comunicadora Social, Activista de la FLAMUR
(www.miscelaneasdecuba.net).- La pequeña Isla de Cuba no está de 
espaldas a los avances en materia de comunicación entre las personas que 
se originan en el Universo, pero no se puede dejar de mencionar que, sin 
querer ser absolutos, aproximadamente diez años atrás nadie pudo 
imaginar que tantos teléfonos móviles acompañarían a los residentes del 
mayor Archipiélago del Caribe sin distinción de clases sociales, sexo, 
edad o etiología política.
Por las calles de las ciudades y campos se puede ver a sus pobladores, 
en números significativos utilizando los adelantos de la telefonía 
inalámbrica con un orgullo como si fueran poseedores de un trofeo 
olímpico. Esto responde a una real necesidad de comunicación en todos 
los casos o enunciación de nivel monetario prospero .
La arcaica educación que los cubanos hemos recibido durante cincuenta 
años, han declinado hacia la tierra especialmente por los jóvenes, que 
cansados de tanta utopía gubernamental decadente dan riendas sueltas a 
sus satisfacciones más elementales.
Sin hacer reparos en que todo lo relacionado con la comercialización y 
sustento del servicio de comunicación en este elemento, solo es posible 
en dinero convertible no vigente en muchos bolsillos de los cubanos, lo 
que no ha impedido que cada vez más los pequeños artefactos de la 
comunicación ocupen un lugar esencial de un gran número de cubanos, no 
importan los sacrificios que se tengan que hacer para poder ostentar un 
bello teléfono celular.
Defiendo la idea que lo anterior no es una extensión absoluta de 
exhibiciones de suntuosidad sino es la necesidad incuestionable de 
querer sentirnos como los demás individuos del mundo. Sentirnos y hacer 
lo que queramos sin sanciones ilógicas que nos ligan a épocas y 
penurias, que muchos no entendemos ni aprobamos por ser el producto de 
lo impuesto a la fuerza sin oportunidad de análisis y menos de expresión 
contraria a lo dispuesto.
Existen familias que hacen verdaderos sacrificios para que sus hijos 
porten el deseado móvil de comunicación sin hacer reparos en las 
carencias que les esperan. Es un modo inconciente de expansión sin 
miedos ni ataduras, un camino hacia el desarrollo que nos quieren 
ocultar su existencia real y mostrarnos la convenida y prediseñada por 
los guías políticos de la Cuba de hoy. Esta Cuba cuyos hijos están 
reclamando persistentemente su entrada real al mundo de estos tiempos de 
cambios para las humanidades y pueblos .
TELEFONÍA MÓVIL EN CUBA, ¿NECESIDAD O LUJO? - Misceláneas de Cuba (30 
November 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=24537
 
 
No comments:
Post a Comment