LA HABANA, Cuba, 25 de noviembre (Lucas Garve, Fundación por la Libertad 
de Expresión / www.cubanet.org) – La libreta  de racionamiento, uno de 
los pilares del igualitarismo socialista  tiene más de un detractor, 
pero también hay muchos que se preocupan por lo que pasará después de su 
desaparición. La libreta garantizaba la alimentación durante un período 
de diez días, y está vigente desde hace más de 45 años.
El diario Granma publicó en su edición del 20 de noviembre un recuadro 
donde se afirma: "El Estado no puede dar más de lo que tiene". Idea 
extraída de una carta dirigida por un trabajador a la sección de Cartas 
a la dirección.
En la misiva, el trabajador plantea que el Estado no puede abarcar 
todas las actividades económicas sin caer en el despilfarro y la 
ineficiencia.
Por otra parte, en las calles, la población no confía en que habrá 
acceso a la alimentación sin diferencias, ni que las existencias de 
comestibles no se agoten rápidamente. Ya ha sido liberada la venta de 
aceite comestible a veinte pesos la libra, la papa a uno. Se pronostica 
que ahora toca el turno al café.
Cuba: ¿Qué pasa con la libreta? (25 November 2009)
http://www.cubanet.org/CNews/y09/noviembre09/25_N_5.html
 
 
No comments:
Post a Comment