2009-11-27.
Roberto de Jesús Guerra Pérez, Centro de Información Hablemos Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana. 25 de noviembre. Cuando Justo 
Alexander Aguilera Valdez, un joven afrocubano salió de libertad 
condicional después de cumplir 10 años de prisión con solo 24 años de 
edad, no pensó que podría regresar a la cárcel donde vivió en 
"condiciones que no tengo palabras para describir".
"Me encontraba de libertad condicional en la calle, después de haber 
cumplido 10 años por un delito de homicidio y de repente la policía fue 
a mi casa deteniéndome. No me levantaron denuncia, estuve una noche en 
la policía y al otro día ya estaba en la prisión Cerámica Roja", dijo en 
entrevista por teléfono a Hablemos Press, Justo Alexander.
Los negros en Cuba forman la clase social mayoritaria de la población 
penal en las cárceles cubanas de la isla. Muchos de ellos cumplen largas 
condenas por delitos que no cometieron y aún demostrando su inocencia 
los órganos supremos de justicias no hacen caso a su reclamo.
"En el sistema social engendrado por el régimen totalitario y anti 
democrático, los negros son excluidos y marginados y cuando se trata de 
delito cualquier persona de la raza negra puede cargar con la culpa", 
describe en su artículo, titulado Discriminación racial en el sistema 
judicial cubano, Jorge Alberto Liriano Linares.
"Me amañaron un juicio que eso no lo cree nadie en este país suceda. 
Pero bueno para que uno entienda las cosas tienen que pasar. Para los 
enemigos de verdad, yo soy Justo Alexander Aguilera Valdez, de 31 años 
de edad".
Según los familiares de Justo este miércoles 25 de noviembre el tribunal 
supremo ratificó una condena de 10 años, acusado de robo con violencia.
"Un juicio donde las víctimas no me acusan. Un juicio que en ningún 
momento las víctimas dicen que soy yo, y el tribunal decidió decir que 
las victimas dicen que no soy y que no levantan denuncia por que tengo 
un homicidio. Yo quisiera decirle a ustedes aquí a todo el que pueda 
escuchar estas palabras que yo estoy diciendo, que lo sepa el mundo 
entero para que se acabe la injusticia, la hipocresía que hay en nuestro 
país, que están acabando con los hombres, matando familia y todas esas 
cosas yo nunca pensé en 31 años de edad que tengo sucedieran cosas como 
estas".
"El tribunal me culpa por ser negro pobre, y por haber cumplido un 
delito con anterioridad. No como, no vivo, estoy en espera de una 
separación muy grande y repito para que el mundo lo oiga que soy capas 
de quitarme la vida para probar mi inocencia pero tampoco le puedo dar 
el gusto a los tribunales porque soy inocente, inocente, inocente, 
inocente".
Justo hace un llamado: "Yo necesito que el mundo entero conozca que aquí 
en nuestra Cuba, que la llaman soberana, en nuestra Cuba que dicen que 
tenemos libertad de expresión, que tenemos derecho a un abogado, que las 
leyes no son violadas, pero hoy me doy cuenta que todo es violado, y que 
es donde más racismo existe es en este gobierno de los Castro".
En la entrevista, Justo dice que aquí matan a los hombres y lo sancionan 
por gusto. "No te dejan vivir porque cuando cometes un delito eres un 
perro. Algo que no tiene que ver con ellos, hace falta que el mundo 
conozca esto para que no pidan más libertad para los 5 espías cubanos 
que comparado conmigo son realmente unos terroristas".
Describe a la prisión Cerámica Roja, y asegura que en el destacamento 3 
cubículo 6 donde se encuentra recluido el 90% de los reos son negros que 
no han cometido delito alguno.
"Me acusan de robo con violencia. Pero las víctimas no me acusa a mi por 
que no saben quien fue. No hay testigo, ni pruebas pero el tribunal me 
echa 10 años porque dicen que tengo un muerto".
"Yo quisiera decir para que el mundo entero lo oiga, me están matando 
poco a poco, soy una persona que no duermo, no vivo. En mi propio país 
después de haber conocido desde niño la lectura de José Martí, las 
anécdotas de Fidel Castro no pensé que pudiera haber tanta injusticia".
Cuenta que "estaba en una esquina y hay una persona que ellos no 
reconocen quién es la que le pone el cuchillo en el cuello a las 
víctimas. Este delito dicen que fue en el mes de octubre pero no tienen 
día y me manda una citación el 26 de noviembre, un mes después. Todo 
esto al parecer es porque no les quise servir de coagente a los del DTI 
cuando salí de libertad".
Las víctimas están de acuerdo en hacer entrevista y en ir a donde haya 
que ir pues dicen que es injusto.
CONDENAN A JOVEN NEGRO A DIEZ AÑOS POR SEGUNDA VEZ SIN PRUEBAS EVIDENTES 
- Misceláneas de Cuba (27 November 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=24509
 
 
No comments:
Post a Comment