2009-07-08.
Julio Beltrán Iglesias, Agencia Libre Asociada, ALAS, Corresponsal de
Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).-La democracia según los historiadores 
surgió hace 2500 años en Atenas, la ciudad más próspera de la antigua 
Grecia. Pero en aquel entonces solo votaban los hombres ricos, pues los 
pobres y mujeres no tenían derecho al voto.
Lo contrario a una democracia es una dictadura, la cual consiste en que 
una persona dirija un país sin haber sido elegida por el pueblo. Es 
decir, llega al poder por la fuerza y se mantiene por tiempo indefinido 
fundando el temor.
En días pasados se efectuó, según los medios de comunicación de Cuba, un 
golpe de estado en Hondura, donde fue destituido y sacado a la fuerza 
del país el Presidente constitucional José Manuel Zelaya. Este hecho en 
los primeros días de haberse realizado fue repudiado por varios países.
Nosotros los cubanos, que no tenemos acceso a la información 
internacional por medios noticiosos que no sean los nacionales, nos 
preguntamos: ¿Fue realmente un golpe de estado? O ¿una decisión de un 
gobierno democrático que decidió destituir al presidente, por violar la 
Constitución de esa República?
Expreso que la noticia me sobresaltó, ya que en el mundo entero se lucha 
por que estas barbaries no sucedan. Pero al observar quienes en realidad 
le tendieron la mano incondicionalmente a Zelaya, leer la Constitución 
de ese país, y analizar algunas decisiones tomadas por este gobernante; 
pude ver la mano de la verdadera dictadura que estos gobiernos quieren 
expandir por todo Latinoamérica, haciendo ver lo que en realidad no 
existe, realizando un show televisivo tratando de buscar apoyo con el 
famoso golpe de estado.
Lo cual no es más que la decisión del Congreso en una reunión que se 
efectuó el 28 de junio, quedando registrado en el Acta 30-2009, en la 
cual por mayoría de votos se quedó en la destitución del gobernante por 
violar la Constitución de Hondura en los artículos 51, 272, 278, 279. 
Por eso realmente hoy el mundo entero y el pueblo de esa nación debe 
preguntarse: ¿Quién realmente es el golpista en Hondura?
Exhorto a los lectores que lean esta Constitución y analicen con 
profundidad, los acontecimientos ocurrido en estos últimos días en ese 
país antes de dar una opinión o un veredicto.
¿QUIÉN ES REALMENTE EL GOLPISTA EN HONDURA? - Misceláneas de Cuba (8 
July 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=21625
 
 
No comments:
Post a Comment