2009-07-31.
Heriberto Portales Rodríguez, Corresponsal de Misceláneas de Cuba
(www.miscelaneasdecuba.net).- Esté ultimo año, para América Latina ha 
sido marcado por la anormalidad. Salvo algunas situaciones, lo que ha 
marcado más notabilidad y relevancia, ha sido los encontronazos del 
Sr.Hugo Chávez Frías con Colombia.
Primero fue lo sucedido con el ataque al campamento de Reyes en 
territorio ecuatoriano, que trajo como reacción el despliegue de 10 
batallones de las Fuerzas Armadas Venezolanas en la frontera entre esos 
dos países.
Y ahora el problema de los lanza cohetes suecos, que aunque no ha traído 
como consecuencia algún despliegue militar, sí ha servido para aumentar 
las tensiones (ya elevadas por el anuncio del aumento de la presencia de 
la fuerza militar norteamericana en Colombia) entre estos dos países.
Lo sucedido con los cohetes de marras ha sido suficientemente 
publicitado y es de conocimiento de todos. Por lo tanto no debemos 
insistir en lo mismo. Vamos a remitirnos únicamente a las reacciones 
posteriores al descubrimiento de los mismos en manos de las FARC.
El Gobierno colombiano no solo comunicó a Suecia la presencia de este 
armamento en poder de las narcoguerrillas colombianas, sino que también 
se lo comunicó al Gobierno venezolano. Ssin embargo, las reacciones de 
ambos gobiernos (sueco y venezolano) han sido completamente diferentes.
El Gobierno sueco reconoció que ese tipo de armamento había sido 
fabricado en ese país y vendido en el año 1988 a Venezuela exigiendo 
explicaciones. Sin embargo, el Gobierno de Venezuela por su parte 
respondió retirando al personal diplomático destacado en Colombia, 
congelando las relaciones comerciales con ese país y amenazando con la 
confiscación de las empresas colombianas radicadas en Venezuela.
Está reacción por parte del Sr. Chávez se puede calificar de excesiva y 
contraproducente ya que a un simple aviso ha dispuesto una serie de 
medidas políticas, económicas y comerciales contra Colombia que van más 
allá de lo racional.
Cualquier otro gobierno, lo primero que hubiera hecho es abrir una 
investigación para dar las explicaciones necesarias tanto al Gobierno 
colombiano como al sueco y tomar medidas contra todo aquel que estuviera 
implicado, de comprobarse ser cierto, en el suministro de armamento a 
las FARC. Sin embargo, la decisión tomada es no solo calificar de 
calumnias el aviso dado por Colombia sino establecer todas las medidas 
ya conocidas.
Se está hablando de que en Latinoamérica, está acechando un peligro y 
que alguien está energizando las tensiones para que las diferencias ,que 
se quieren dejar a un lado, salgan a flote y se llegue al caos. Desde mi 
punto de vista (y para otros también), ese peligro intangible va 
adquiriendo no sólo forma sino también nombre y apellidos.
LA RECONCILIACIÓN ENTRE VENEZUELA Y COLOMBIA, NO DEJÓ DE SER UNA UTOPÍA 
- Misceláneas de Cuba (31 July 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22016
 
 
No comments:
Post a Comment