2009-07-31.
Juan Carlos Linares Balmaseda, Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- El pasado jueves 9 de julio Darsi Ferrer, 
médico cubano y activista de los Derechos Humanos, invitó algunos amigos 
para reunirse en una zona pública del malecón habanero. Querían 
confraternizar, pero para régimen era una "escaramuza 
contrarrevolucionaria más".
Poco antes de la hora convenida (medio día) llegan varios policías a la 
casa de Darsi. Traían una orden de registro. Darsi no se encontraba. Su 
esposa, Yusnaimy Jorge Soca, contuvo a los policías hasta que Darsi 
llegó, y en minutos montaron al matrimonio Ferrer en un patrullero y los 
condujeron hacia la estación policial sita en calle Aguilera, del 
citadino barrio Lawton.
Algunos amigos permanecieron en el portal de la casa, en espera de que 
los soltaran. Cerca de las 6:30 de la tarde, en solidaridad, caminaron 
hacia la estación para indagar por la situación del matrimonio. Uno de 
los activistas se arrepintió en el trayecto. Actitud que trajo a la 
memoria de uno de los solidarizados la vez que fue interrogado por la 
policía política.
En una parte del interrogatorio uno de los policías le espeta: "Así no 
te irás". Frase equivalente a la de "te vamos a negar el permiso de 
salida"; un método de extorsión contra los activistas que piensan más en 
la V de visa que en la de victoria y en la solidaridad.
Los solidarizados que llegaron a la estación policial terminaron 
engañados por el oficial de policía que atendía esa tarde la carpeta, 
quien aseguró que el matrimonio ya había sido liberado, cuando la verdad 
era que permanecía allí.
En ese intervalo, que amigos solidarios indagaban por la situación del 
matrimonio, otros policías pateaban la puerta de enfrente de la casa 
Ferrer, ante la mirada llorosa del hijo del matrimonio, de 8 años, y su 
abuela. Los policías extrajeron de la casa dos ventanas, dos sacos de 
cemento y unos pedazos de cabillas.
Poco antes de la media noche son liberados, después que al doctor Darsi 
Ferrer le atizaran una dosis de empellones, torsiones de brazos, 
apretadura de cuello y derribarlo sobre el piso.
El martes 21 de julio, 7:15 antes meridiano, policías vuelven por él. Se 
lo llevan detenido para la estación de Aguilera. Luego regresarían sin 
Darsi para notificarle a Yusnaimy, mujer que padece de maculopatía 
serosa central en el ojo izquierdo, que su esposo ya estaba en la 
prisión Valle Grande.
El día 22 permitieron verlo por su esposa y entregarle aseo personal. 
Darsi ratificó que yacería en huelga de hambre mientras desconociera el 
motivo del encierro, y que un carcelero le había prometido pasarlo por 
el somatón una vez que terminara la visita. ¿Sabe usted que es el 
somatón? (golpeadura).
El viernes 24 de julio va un policía a casa de Ferrer. Dijo ser el 
instructor del caso y que Darsi sería acusado de Atentado y Receptación. 
Receptación es más o menos comprar o poseer cualquier bien u objeto de 
procedencia "ilícita". Atentado debería ser que Darsi haya golpeado a un 
funcionario del Estado, aunque en su caso fuese al revés.
ESTADO DE INDEFENSIÓN - Misceláneas de Cuba (31 July 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=22012
 
 
No comments:
Post a Comment