LA HABANA, Cuba, 7 de mayo (Leafar Pérez / www.cubanet.org) - Una 
resolución ministerial emitida a finales de abril, provocó malestar 
entre los trabajadores del Grupo Empresarial Estatal PESCACUBA, debido a 
la reducción de sus ganancias en un 50 por ciento.
Por una decisión de la directiva de la empresa se redujo a la mitad el 
margen de ganancia de los pescadores. Por citar un ejemplo, la tonelada 
de cubera se pagaba a mil 500 pesos y ahora se redujo a 800 pesos.
Mientras, los precios de venta a la población siguen altos en la red de 
pescaderías, y hasta el momento no ha informado que vayan a variar.
Esta decisión ha desencadenado la protesta de los pescadores, que 
argumentan que no solamente les reducen los salarios, sino que trabajan 
en pésimas condiciones. Osvaldo Nieves afirmó que los equipos de 
navegación están rotos, hay incumplimientos en la entrega de los medios 
de protección, que además son de mala calidad, y las embarcaciones están 
muy deterioradas. En el año 2008, los pescadores recibieron la mitad de 
los medios de protección (botas de goma, guantes, chubasqueros.
"Los barcos se mantienen hasta cinco meses atracados por falta de 
anclas, brújulas, motores y otros equipos que brindan seguridad en la 
navegación. Mientas están parados los trabajadores no recibimos ninguna 
paga,  y si salimos al mar sin cumplir con las medidas de seguridad, 
entonces nos sancionan", comentó a este reportero Luis Ledeca, pescador 
de la localidad de Batabanó.
Cuba: Protestan pescadores (7 May 2009)
 
 
No comments:
Post a Comment