Huber Matos acusa a Oscar Arias de sumarse a 'la función de comedia
sucia' de otros presidentes latinoamericanos
Un grupo de exiliados enfrentó problemas en Costa Rica para desarrollar
un foro sobre derechos humanos, que no pudo celebrarse en el Congreso.
Agencias | 15/05/2009
Un grupo de exiliados, con Huber Matos a la cabeza, criticó en Costa
Rica al presidente Oscar Arias por restablecer en marzo pasado
relaciones diplomáticas con La Habana y por un supuesto cambio de
actitud hacia la oposición cubana, reportó EFE.
En una entrevista con EFE, Matos aseguró que la decisión del gobierno
costarricense, que había sido crítico del régimen cubano, sorprendió a
la comunidad en el exilio, pero que "no altera la identidad del pueblo
cubano hacia el de Costa Rica".
Para Matos, quien fuera aliado de Fidel Castro en los días de la
revolución y luego preso político por 20 años, el giro en la posición de
San José se enmarca en "la función de comedia sucia" que han
protagonizado este año muchos presidentes latinoamericanos al realizar
visitas oficiales a La Habana.
"Han ido desfilando para dar la impresión de que reconocen como
legítimo, y con atributos de moralidad, el régimen castrista" a sus 50
años en el poder, expresó.
Los opositores denunciaron que, aunque llegaron a San José para
participar en un foro sobre democracia y derechos humanos en la Isla,
que tendría lugar el miércoles en el Congreso costarricense, a última
hora el directorio legislativo cambió el salón asignado y finalmente la
actividad se realizó en un hotel.
Para ellos, esta actitud de los diputados dejó ver un inminente cambio
de actitud del gobierno costarricense hacia la oposición cubana, pues
nunca antes habían enfrentado problemas para celebrar diversos actos en
el país centroamericano.
Por esta razón, la Asamblea de la Resistencia, agrupación de disidentes,
cuestionó a Arias, en un documento, aspectos como "¿por qué bajo su
liderazgo, un país democrático como Costa Rica da la espalda a las
víctimas de la represión política de Cuba e impide que hablen en los
salones de la Asamblea Legislativa?".
Además, se cuestiona que Arias anunciara la renovación del lazo
diplomático con Cuba el pasado 18 de marzo, fecha en que se cumplía el
sexto aniversario del encarcelamiento de activistas de derechos humanos
y periodistas independientes, conocido como "la primavera negra".
En marzo, al anunciar el restablecimiento del nexo diplomático entre San
José y La Habana, roto unilateralmente por Costa Rica en 1961, Arias
argumentó que había tomado esa decisión porque "los tiempos han
cambiado" y es necesario "terminar con el silencio oficial" entre dos
naciones que mantienen contactos importantes.
"Ha llegado la hora de establecer un diálogo directo y abierto de
relaciones oficiales y normales que nos permitan abordar nuestras
diferencias y desacuerdos hablándonos de frente a frente, con respeto",
dijo el gobernante en ese momento.
Huber Matos acusa a Oscar Arias de sumarse a 'la función de comedia
sucia' de otros presidentes latinoamericanos - Noticias - Cuba -
cubaencuentro.com (15 May 2009)
No comments:
Post a Comment