Zonas - Latinoamérica - Venezuela
Morales defiende firmemente ayuda de Cuba y Venezuela a Bolivia
Hora: 04:31 Fuente : Reuters
LA PAZ, jun 6 (Reuters) - El presidente Evo Morales dijo el martes que
la ayuda que recibe de Cuba y Venezuela es vital para el proceso de
cambio en Bolivia y dio garantías a los médicos, maestros y otros
profesionales enviados por esos países.
Morales hizo una enérgica defensa de la cooperación "sin condiciones" de
La Habana y Caracas, al presentar a los primeros 1.001 bolivianos
alfabetizados en el marco de un programa que pretende liberar a Bolivia
del analfabetismo en menos de tres años.
"Mientras yo esté de presidente, ni un cubano se va a ir de Bolivia
(...) hagan lo que hagan (los médicos bolivianos), aunque marchen,
aunque bloqueen", afirmó el presidente indígena en el acto de
"graduación" de los alfabetizados, transmitido por la televisión estatal.
Morales se refirió a una reciente huelga de médicos bolivianos en
protesta contra los aproximadamente 700 galenos cubanos que desde hace
cuatro meses prestan servicios gratuitos en todo el país, especialmente
en poblaciones alejadas de las grandes ciudades.
El presidente boliviano dijo que la alfabetización, para la cual Cuba
provee materiales y profesionales y Venezuela ayuda con financiamiento,
es una de las tareas prioritarias de su gobierno, instalado hace poco
menos de cinco meses con promesas de cambio y gran respaldo popular.
Los presidentes de Cuba, Fidel Castro, y de Venezuela, Hugo Chávez,
apoyan abiertamente -con discursos, asistencia técnica y ayuda
financiera- el proceso de cambio iniciado por Morales para sacar a
Bolivia de la pobreza.
"Ese apoyo, esa solidaridad de Cuba y Venezuela no están condicionados a
nada, mientras algunos otros países, como Estados Unidos, también dan
ayuda pero totalmente condicionada", dijo Morales.
Señaló que los condicionamientos estadounidenses son principalmente la
eliminación de los cultivos de coca y la lucha contra el terrorismo.
"¿Pero quiénes son para ellos los terroristas? Las organizaciones
sociales", añadió.
El programa boliviano de alfabetización pretende llegar hasta fines del
2008 a los 1,2 millones de analfabetos del país, principalmente
indígenas y campesinos.
El gobierno dijo que están funcionando 5.000 centros de alfabetización,
dotados de materiales tradicionales y sistemas audiovisuales, a los
cuales asisten ya 110.000 personas.
((Carlos Alberto Quiroga. reuterslpz@entelnet.bo; Editado por Rodolfo
Saavedra; Mesa de edición en español, +562 437 4426))
REUTERS CAQ RS/
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=&idNoticia=1552261
No comments:
Post a Comment