Prensa cubana acude al racismo para criticar a Barack Obama
Intelectuales y activistas reaccionaron airados ante un artículo —al que 
acusan de racista— publicado en la prensa estatal que critica a Obama
Un periodista negro firmó un texto en Tribuna de La Habana con el 
titular "Negro, ¿tú eres sueco?"
El periódico retiró el artículo tras las críticas
NORA GÁMEZ TORRES
ngameztorres@elnuevoherald.com
Tras la visita del presidente Barack Obama a Cuba, la prensa estatal de 
la isla no ha escatimado críticas, en lo que muchos consideran una 
estrategia para contrarrestar la popularidad del primer presidente 
estadounidense que arriba a la isla en ocho décadas.
Pero activistas e intelectuales cubanos han reaccionado airadamente a un 
artículo, por ir demasiado lejos y traspasar las barreras del respeto 
debido a un mandatario.
Nada menos que con el titular "Negro, ¿tú eres sueco?" publicó el 
periódico Tribuna de La Habana un artículo de opinión la semana pasada 
en el que recrimina a Obama por incitar a la "rebeldía y el desorden" en 
su discurso televisado desde el Gran Teatro de La Habana, en el que 
llamó a Raúl Castro a no temer "a las diferentes voces del pueblo cubano 
y a su capacidad de hablar, de reunirse y de votar por sus líderes".
Obama "sin importarle la acogida de los anfitriones y su condición de 
invitado, mucho más allá del reconocimiento, optó por criticar y 
sugerir, con sutilezas, en una velada, pero a la vez inconfundible, 
incitación a la rebeldía y el desorden, sin importarle estar en morada 
ajena. No cabe dudas, a Obama se le fue la mano. No puedo menos que 
decirle —al estilo de [el comediante cubano] Virulo— "¡Pero Negro, ¿tú 
eres sueco?!' ", escribió el periodista de origen afrocubano, Elías Argudín.
Indignadas, varias voces cubanas calificaron el artículo como 
abiertamente racista.
El escritor y ensayista Víctor Fowler confesó haberse quedado 
"paralizado… al descubrir que el "negro" así interpelado es nada menos 
que Barack Obama, el presidente de Estados Unidos que acaba de visitarnos".
Mientras el médico Alberto Roque, activista por los derechos de la 
comunidad LGTB y antiguo colaborador del CENESEX dirigido por Mariela 
Castro, escribió en su blog que el artículo le parecía "rampantemente 
racista" y que se encontraba alarmado de que "fuese escrito por una 
persona de piel negra y que se publicase en un diario controlado por el 
Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba".
Fowler consideró al artículo como un "ejemplo de bajeza moral…digno de 
antología" y "una de las peores muestras que ha sido posible encontrar 
para que el mundo vea la ausencia de racismo en Cuba".
Este mismo lunes, en una de sus "reflexiones", el antiguo gobernante 
cubano Fidel Castro, había reprochado al "hermano Obama" no haber 
reconocido en su discurso que "la discriminación racial fue barrida por 
la Revolución".
Inmediatamente después del discurso en el Gran Teatro de La Habana, la 
prensa oficial cubana se volcó a contrarrestar su impacto en la 
población con críticas que iban desde cuestionar que Obama no pidiera 
"perdón" a Cuba por los daños del "bloqueo" y las "acciones terroristas" 
hasta que usara un "teleprompter" para leer sus discursos.
"Control de daños" le llamó Fowler, quien añade que "casi parece que 
hayan estado horas calculando la manera más denigrante de referirse a un 
líder político al que se le considera enemigo y que, además, es negro".
Por su parte la activista Sandra Álvarez, autora del blog Negra Cubana 
tenía que ser que publicó las reflexiones de Fowler, consideró que 
emplear a Argudín para escribir semejante artículo tenía la intención de 
"poner a una persona negra en el 'rol de racista' y publicar el artículo 
en la prensa en papel. Sin dudas, un movimiento premeditado que intenta 
manipularnos porque 'si lo dice un negro debe ser así' ".
Álvarez opinó que lo "más deleznable es que pretende que nos fajemos 
entre nosotros, gente negra".
En un homenaje organizado por el PCC por el 35 aniversario del periódico 
en el 2015, Argudín fue seleccionado como "trabajador destacado" de ese 
medio.
Aunque en la mañana de este miércoles todavía podía leerse el artículo 
en el sitio digital del periódico, al mediodía ya no estaba disponible. 
La presión de los activistas y las quejas de la población, algunas 
incluso en el propio portal digital, forzaron al periódico a retirarlo.
Nora Gámez Torres: @ngameztorres
Source: Prensa cubana acude al racismo para criticar a Barack Obama | El 
Nuevo Herald - 
http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/cuba-es/article69076917.html
 
 
No comments:
Post a Comment