Amnistía Internacional convoca a un millar de activistas de derechos 
humanos en Miami
EFE
MIAMI
Más de un millar de activistas de derechos humanos de todo el mundo se 
darán cita en Miami a partir del próximo viernes para participar en la 
Reunión General Anual de la sección estadounidense de Amnistía 
Internacional (AIUSA).
El temario de la reunión, que concluirá el domingo 3 de abril, es amplio 
y variado, desde la islamofobia hasta el éxodo de centroamericanos, 
pasando por el problema de la proliferación de las armas de fuego en las 
calles, la crisis de los refugiados, la pena de muerte y los programas 
de espionaje de ciudadanos comunes.
La recuperación de la nacionalidad de los haitianos nacidos en República 
Dominicana, las trabas para acceder a internet en Cuba y la tortura en 
el penal de Guantánamo también tienen cabida en el programa de este 
encuentro.
La primera sesión plenaria estará dedicada a "las implicaciones para los 
derechos humanos" que tiene el hecho de que miles de personas escapen de 
la violencia y la corrupción en El Salvador, Honduras y Guatemala y se 
embarquen en un peligroso viaje a través de México para buscar refugio 
en Estados Unidos.
Otra plenaria tiene que ver con la violencia y las más de 30,000 muertes 
que se producen cada año a causa de las armas de fuego en EEUU, y otra 
sobre cómo el arte puede ayudar a cambiar el mundo.
El objetivo de la reunión en Miami es establecer un camino para 
confrontar de manera conjunta algunos de los más candentes desafíos en 
materia de derechos humanos que se presentan actualmente, como las 
amenazas a la libertad de expresión o los abusos policiales, señaló hoy 
Amnistía Internacional en un comunicado.
"Venimos a Miami para cambiar nuestro mundo para mejor", afirmó Ann 
Burroughs, presidente de la junta de AIUSA, quien subrayó que los 
participantes en esta reunión anual tienen la capacidad de crear un 
mundo que de verdad de valor a los derechos humanos.
A la reunión están invitados los miembros de AIUSA, así como defensores 
de los derechos humanos y también víctimas de atropellos y abusos de 
todo el mundo.
La activista colombiana Diana Marcela Gómez Correal, el periodista 
angoleño Rafael Marques de Morais, el artista Brandan "Bmike Odums", 
Deborah Maria da Silva, fundadora del grupo brasileño Madres de Mayo, y 
el periodista salvadoreño Oscar Martínez son algunos de los invitados.
Ana Lorena Delgadillo, directora de la Fundación para la Justicia de 
México, y la pacifista Phyllis Rodríguez, que perdió a su hijo en los 
atentados del 11 de septiembre de 2001 y después entabló amistad con la 
madre del condenado por terrorismo Zacarias Moussaoui, también hablarán 
a los participantes.
Antes de la inauguración oficial de la reunión, los asistentes 
participarán en una marcha por las calles adyacentes al hotel donde se 
celebrará.
Source: Amnistía Internacional convoca a un millar de activistas de 
derechos humanos en Miami | El Nuevo Herald - 
http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article69080867.html
 
 
No comments:
Post a Comment