Para algunos cubanos conectarse a Internet es una preocupación
[14-03-2016 22:11:34]
Rosa M. Avilés Carballo
Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana. Los precios y el acceso a la 
Internet a través de las antenas de conexión en los puntos wifi son 
algunos de los problemas que se experimentan en la actualidad cubana, a 
esto se agrega una campaña de las autoridades estatales contra quienes 
venden tarjetas de conexión en el mercado negro o quienes utilizan 
programas de conexión (conectify).
En el año 2014 parte de la población se contentó con un aumento de 
salario que proporcionó el gobierno cubano al sector de la salud y los 
salarios mínimos de 255 pesos aumento al doble, (quinientos pesos) que 
valorados en cuc equivalen a 20 pesos convertibles. Solo este sector 
pudo beneficiarse, para el resto de los trabajadores en diferentes 
sectores sus salarios no ha cambiado, continúa el mínimo de 255 pesos 
hasta 500 pesos los máximos, moneda nacional.
Para tener acceso al internet tienen que comprar una tarjeta de conexión 
nauta con un precio de 2 cuc equivalentes a 50 pesos, sumando las  
necesidades básicas, como alimentación, vestir y gastos fijos.
La mayoría de las familias en Cuba ven el internet como la vía más 
económica y fácil para la comunicación con sus miembros, ya que debido a 
la emigración que existe dentro y fuera de la isla la población se está 
viendo afectada por la necesidad de comunicación con sus más allegados.
Los repetidores utilizados por ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de 
Cuba S.A) o  antenas de conexión tienen una capacidad para 60 
direcciones de IP aproximadamente y son utilizados tres o dos antenas 
por zonas preliminares, los usuarios que sobre pasan estos límites no 
permiten una conexión asequible debido a la velocidad de conexión que 
presentan estas antenas que solamente es 1MB/s por usuario conectado.
Las autoridades inmediatas como la fuerza del orden PNR (Policía 
Nacional Revolucionaria) y los inspectores de precio hacen valer las 
leyes y en algunas ocasiones abusando del poder que se les confiere, 
imputándoles multas de mil quinientos pesos o cacheos delante de la 
población a los revendedores de tarjetas nautas, pero también a los 
jóvenes que usan el conectify, aplicación que utilizan en la lapto para 
conectar a tres o cuatro personas a la vez con una tarjeta por no tener 
una licencia que les permita ejercer este tipo de actividades.
Algunos de estos chicos comentan:
"Si existiera una forma de legalizar el negocio lo haríamos ya que esto 
lo hacemos por ayudar a nuestra familia en la economía de la casa porque 
el salarios no alcanza, nosotros no robamos a nadie, solo compramos a 
ETECSA su tarjeta y con la aplicación conectamos 3 o 4 más por un peso 
menos que la tarjeta que vende el propio estado, además de que también 
resolvemos un problema ya que no todos tienen los 2 o 3 cuc para pagar 
una tarjeta".
Otro chico con miedo dice: "Yo compro una tarjeta que me cuesta 2 cuc 
utilizo mi laptop que me mandó mí papá con el conectify y para sacar el 
precio de la tarjeta para volver a conectarme tengo que buscar otros 
amigos o vecinos para poder estar algunas horas de más.
Así fueron muchos los comentarios pero por miedo no quisieron revelar 
sus identidades, los jóvenes cobran un peso cuc por conectarse con el 
conectify, algunos de los jóvenes son estudiantes y para poder ayudar a 
sus padres en sus propios gastos, nos han mostrado las multas impuestas 
en días pasados pero también hubo comentarios de los usuarios conectados.
Una señora que va dos veces o tres por semana a conectarse con su hija 
que vive en Europa nos dice que le es más económico porque solo gasta un 
cuc cada vez que se conecta en vez de dos o tres como sucede en otras 
ocasiones.
Y así muchos comentaron sobre las ventajas del conectify que se 
dificulta a veces por la falta de corriente en los parques o porque los 
policías y los inspectores no los dejan vivir.
Source: Para algunos cubanos conectarse a Internet es una preocupación - 
Misceláneas de Cuba - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/56e729063a682e0f446680ec#.VvvYmvl97ic
 
 
No comments:
Post a Comment