Condenado a quince años el empresario canadiense Cy Tokmakjian
AGENCIAS | La Habana | 28 Sep 2014 - 8:29 am.
La compañía dice que los cargos contra su presidente se fabricaron como 
excusa para nacionalizar 100 millones de dólares en activos.
Un empresario de Canadá fue sentenciado a 15 años de prisión en Cuba por 
cargos relacionados con actos de corrupción, que funcionarios cubanos 
califican como parte de una extensa campaña contra los sobornos, informó 
la compañía canadiense que él preside.
El Tokmakjian Group, compañía automotriz con sede en Ontario, indicó que 
los cargos contra su presidente, Cy Tokmakjian, se habían fabricado como 
excusa para nacionalizar los 100 millones de dólares en activos que 
tiene la empresa en Cuba. La compañía describió el caso como "absurdo" y 
"caricatura de justicia", reporta AP.
Las autoridades registraron las oficinas de la automotriz en 2011, 
dentro de una campaña anticorrupción que ha afectado a ejecutivos 
extranjeros de al menos cinco países, así como a funcionarios cubanos y 
decenas de empleados en empresas estatales clave.
Los empresarios extranjeros consideran desde hace tiempo que los 
sobornos, desde una comida gratis hasta depósitos en efectivo en cuentas 
fuera del país, son un gasto inevitable para hacer negocios en Cuba. 
Raúl Castro ha dicho que erradicar la corrupción rampante es uno de los 
desafíos más importantes del país.
Más de 150 empresarios extranjeros y decenas de pequeñas empresas 
latinoamericanas y europeas han sido expulsados del país dentro de la 
campaña anticorrupción. Docenas de acusados han acabado en prisión, 
incluyendo unos pocos extranjeros y altos cargos del gobierno acusados 
de tráfico de influencias y aceptar sobornos.
Estos procesos, y las dudas sobre su imparcialidad, han congelado muchas 
inversiones actuales y potenciales en Cuba, que intenta atraer capital 
extranjero para reactivar la estancada economía.
La justicia cubana es conocida por sus rápidos juicios a puerta cerrada, 
con poco o ningún acceso a los medios.
Las autoridades de la Isla han dado poca información sobre el caso de 
Tokmakjian, más allá de anunciar el año pasado la rescisión de la 
licencia de operaciones de Tokmakjian Group, debido a acciones no 
especificadas "que son contrarias a los principios y éticas que deberían 
caracterizar la actividad comercial, y contravienen el orden judicial 
cubano".
El vicepresidente de la empresa, Lee Hacker, dijo a The Associated Press 
que los gerentes de la compañía Claudio Vetere y Marco Puche recibieron 
sentencias más cortas. Los abogados de la firma fueron informados el 
viernes de las sentencias.
La compañía canadiense indicó que su presidente solo había podido llamar 
a declarar a cuatro de los 18 testigos expertos que quería convocar.
"El engaño que se está produciendo en Cuba va más allá de la 
imaginación", dijo la empresa. "(La expresión) 'falta de proceso 
adecuado' no empieza siquiera a describir esta caricatura de justicia".
Source: Condenado a quince años el empresario canadiense Cy Tokmakjian | 
Diario de Cuba - http://www.diariodecuba.com/cuba/1411885782_10593.html
No comments:
Post a Comment