Pages

Thursday, October 08, 2009

DICCIONARIO SUBVERSIVO II

DICCIONARIO SUBVERSIVO II
2009-10-08.
Martha Beatriz Roque Cabello, Ex Presa de Conciencia de la Causa de los 75

(www.miscelaneasdecuba.net).- Como esta historia no ha terminado, es
necesario retomar los sucesos que quedaron interrumpidos, cuando
cumplidas las 72 horas los detenidos el pasado día 2 de octubre,
miembros de la Red Cubana de Comunicadores Comunitarios, se debían
presentar en la Unidad de la Policía Nacional Revolucionaria de Zapata y
C, con el fin de que le fueran devueltos los objetos ocupados.

Allí estuvieron sobre el mediodía: Eriberto Liranza Romero, Yazmani
Nicles Abad y Armando Rodríguez Lamas; acompañados de Vladimiro Roca
Antúnez. Los policías de la carpeta dijeron no conocer al teniente José
Carlos Aguilera Rabelo, que había firmado el Acta de Ocupación y
añadieron que esa Acta no tenía validez, por cuanto en ella no estaba
estampado el cuño de la Unidad Policial.

Es necesario aclarar para los que no conocen los oscuros mecanismos que
tiene el gobierno para con la oposición interna, que la Seguridad del
Estado usa las Estaciones de Policía para operar, y en muchos casos no
saben en estas unidades que es lo que está sucediendo, por cuanto ellos
compartimentan la información y además visiblemente menosprecian a los
policías, los que conocen perfectamente que esto sucede así.

Pasadas más de dos horas, se presentó en la Estación el mencionado
oficial José Carlos, el que en esos momentos dijo ser capitán, ¡Claro!,
tampoco se puede esperar que ese sea su verdadero nombre.

Cuando los afectados le reclamaron sus pertenencias, diciéndole que
estaba incumpliendo con la Ley, el oficial les dijo despóticamente:
"Para los disidentes no existe la Ley en Cuba, con los disidentes
nosotros hacemos lo que les da la gana". Y como es natural les dio la
espalda y se fue, sin devolverles nada.

Este es el gobierno legítimo que tienen reconocidos los países de la
Unión Europea y otras naciones democráticas del mundo. Los que no
profesan la "ideología" de mantener en el poder a los hermanos Castro,
son considerados "no personas". ¡A buen palo se quiere arrimar el
presidente Obama!

No conformes con la respuesta del Oficial de la Seguridad del Estado, a
los tres disidentes antes mencionados, acudimos nuevamente a la Unidad
de la Policía Nacional Revolucionaria de Zapata y C, el día 6 de octubre
a las 4 de la tarde, allí me recibió el Capitán Jefe de la Unidad, al
que le plantee la situación y dijo que ellos les prestan a la policía
política dos oficinas que tienen en la Estación, pero que desconocen de
ese trabajo y que fue "liberal" el Carpeta en decir que no era válida el
Acta de Ocupación por falta de cuño, ya que en ella están plasmadas las
firmas de dos policías de ese centro.

Pidió que esperara un momento que iba a llamar al Jefe Municipal de la
Policía para informar de esta situación. Pasada una media hora, se
personó un Teniente Coronel, que dijo ser el Primer Segundo Jefe del
Municipio, y accedió a conversar conmigo, no antes explicar que lo hacía
por cortesía, pues yo no tenía que estar en la conversación, solamente
los afectados.

Él pidió paciencia, pues se estaban investigando los artículos ocupados
y en breve habría una respuesta. Lamentó lo que ocurrió con el teniente,
que después resultó ser capitán, llamado José Carlos y salió a la puerta
de la Unidad a despedirnos.

Por otra parte, de forma totalmente contradictoria, Eriberto Liranza
Romero, se dirigió a las oficinas de la Seguridad del Estado -conocidas
por Villa Maristas- allí lo atendió el teniente coronel Estrada y un
oficial vestido de civil nombrado Carlos Martínez González y le
manifestaron que era correcto lo que les había dicho el oficial que se
hizo nombrar José Carlos, que no le iban a devolver nada y que
efectivamente para los disidentes no había leyes.

Esta actuación de las autoridades está en contra de lo establecido en
los artículos 60 y 66 de la Constitución de la República y permite
apreciar las diferencias existentes entre la Policía Nacional
Revolucionaria y la Seguridad del Estado, siendo esta última prepotente
hasta con los oficiales del cuerpo de Policía.

También oficiales de la Seguridad del Estado, visitaron al comunicador
comunitario Rafael Egües Velázquez (28), vecino de Corral Falso No.68
apto. 14 entre Corona y Nazareno, Guanabacoa, con el fin de intimidarlo
para que deje de trabajar en la Red. La amenaza fue de quitarle todo lo
que tenía, como está acostumbrado a robar el gobierno, y aplicarle la
Ley 88.

Solo resta esperar, al menos 48 horas para ver si se produce la
devolución de la memoria flash, con el diccionario subversivo, ya que
contiene las palabras: libertad, democracia, cambio, transición,
derechos, etc., y de los blocs que con notas sobre gramática.
¡Ojala que no haya que escribir la tercera parte de este artículo,
porque sería lamentable para todos!

Ciudad de La Habana, 7 de octubre de 2009.

DICCIONARIO SUBVERSIVO II - Misceláneas de Cuba (8 October 2009)
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=23522

No comments: