Publicado el 29-10-09 , por Expansión
No va a ser tan fácil como se las prometía el Gobierno de Zapatero, 
durante la presidencia española de la UE –de enero a julio de 2010– 
sobre la política a seguir con la dictadura de Castro en Cuba.
Distintos países de la Unión, como Alemania, Chequia y Lituania, entre 
otros, piden precisiones suficientes a la actual política española al 
respecto. La cuestión estriba en que tales gobiernos se muestran muy 
exigentes con el régimen cubano en lo que se refiere a la suerte de los 
derechos humanos en la Isla. Expresión esta que cabe traducir en el 
sentido de que el Gobierno español es muy poco exigente.
Como resulta fácil de entender esta petición de aclaraciones no se ha 
producido sin más; al contrario, arranca de la reciente visita del 
ministro Moratinos a La Habana, en la que además de no exigir a la 
dictadura castrista, por ejemplo, la liberación de los presos políticos, 
se eludió contacto alguno con la oposición al régimen.
Pero es que, además, por si quedara alguna duda sobre la posición del 
actual Gobierno español, tan comprensivo con el de Cuba, Moratinos 
anunció que España ofrecerá a sus socios europeos cambiar por un acuerdo 
negociado la "posición común", convenida en 1996 a instancias del 
Gobierno de Aznar, que condiciona las relaciones entre Cuba y la UE a la 
apertura del Gobierno castrista a la democracia y al respeto de los 
derechos humanos.
Como acertadamente recordó ayer el presidente de la Comisión de Asuntos 
Exteriores del Parlamento Europeo, el popular Gabriele Albertini, "no se 
están dando las condiciones adecuadas para que puedan mejorar las 
relaciones con Cuba, debe haber esperanzas de democracia, pero las 
esperanzas siguen siendo sólo eso, esperanzas".
La UE exige rendir cuentas sobre Cuba - Expansión.com (29 October 2009)
http://www.expansion.com/2009/10/28/opinion/1256763278.html
 
 
No comments:
Post a Comment