Tres cancillerías europeas piden que España aclare su política hacia Cuba
La próxima Presidencia europea española preocupa a algunos socios, en 
especial por la futura política exterior.
29 Octubre 09 - Madrid - A. Semprún
Alemania, República Checa y Lituania han pedido al Gobierno español que 
precise qué postura mantendrá con respecto a Cuba cuando asuma la 
Presidencia europea. La reacción de estos tres socios comunitarios es 
consecuencia directa del reciente viaje a La Habana de Miguel Ángel 
Moratinos, titular de la cartera de Exteriores del Ejecutivo español. El 
ministro Moratinos anunció a   sus anfitriones cubanos la pretensión 
española de aprovechar su turno en la Presidencia europea para eliminar 
la «Posición Común», impulsada por Aznar en 1996, que vincula cualquier 
acuerdo de asociación o colaboración con el régimen comunista cubano al 
avance en los Derechos Humanos.
La inquietud de las cancillerías europeas que más se distinguen en la 
defensa de las libertades básicas se debe a la inminente entrada en 
vigor del Tratado de Lisboa, que elimina la condición de «respaldo por 
unanimidad» que ahora condiciona la política exterior comunitaria.
Fuentes del Gobierno español han explicado que lo único que se pretende 
es que el régimen cubano reciba el mismo trato que otros países 
totalitarios en sus relaciones con Europa. Hasta ahora, la UE somete a 
Cuba a una revisión anual sobre la situación de los Derechos Humanos en 
la isla, con unos resultados que no despiertan, precisamente, un gran 
entusiasmo. No obstante, según un despacho de la agencia oficial Efe, 
desde el Gobierno español aseguran que el objetivo es buscar el consenso 
de todos los socios comunitarios. No se desea «forzar» la aprobación de 
un cambio en la política hacia Cuba dejando «heridos en la cuneta».
El decidido apoyo español al Gobierno castrista no se circunscribe sólo 
al ámbito europeo, toda vez que el propio Moratinos ha ofrecido sus 
oficios de mediador entre La Habana y Washington; ofrecimiento 
respondido por portavoces diplomáticos cubanos con una negativa poco 
elegante: «No estamos dispuestos a ventilar con terceros lo que 
corresponde resolver a los cubanos».
La discrepancia con la posición española hacia Cuba no se limita a 
algunas cancillerías europeas. Ayer, en Madrid ,y tras entrevistarse con 
el ministro Moratinos, el presidente de la Comisión de Exteriores del 
Parlamento Europeo,  Gabriele Albertini, fue diáfano: «Comprendo la 
voluntad de España, pero el desarrollo de la democracia en Cuba deja 
mucho que desear. No se están dando las condiciones adecuadas para que 
puedan mejorar las relaciones con Cuba. Tal vez haya esperanzas de 
democracia, pero las esperanzas siguen siendo sólo eso, esperanzas».
Tres cancillerías europeas piden que España aclare su política hacia 
Cuba (29 October 2009)
http://www.larazon.es/noticia/tres-cancillerias-europeas-piden-que-espana-aclare-su-politica-hacia-cuba
 
 
No comments:
Post a Comment