Pages

Saturday, May 20, 2006

Dia de Internet desde Cuba

Día de Internet desde Cuba
2006-05-20

De vuelta a la Tierra de Nobel, en el aeropuerto de Frankfurt tuve la
oportunidad en la tarde de ayer de pasar revista a los medios europeos
de lengua hispana. Registré El País, El Mundo, ABC y La Vanguardia
buscando algo sobre Cuba.

Creo que el 20% de las hojas de los cuatro periódicos solo hablaban de
la victoria del Barcelona en la copa de campeones ya pasadas dos noches
del hecho. De que la escuadra azulgrana había pintado con sus colores al
mundo del fútbol. Sin embargo, en la quinta página de la columna
Internacional del ABC encontré lo que buscaba.

Para sorpresa mía, asiduo rebuscador y consumidor de Internet, había
pasado por alto que el día anterior, es decir el miércoles 18 de mayo,
se celebró el Día Mundial de Internet. La nota del ABC trataba sobre
este hecho y que el mismo día, a sazón de lo dicho, tres periodistas
independientes cubanos se habían comunicado con medios de prensa
españoles con la ayuda del fantástico medio universal.

Dice la nota que Miriam Leiva, de Las Damas de Blanco y los periodistas
independientes, excarcelados Óscar Espinosa Chepe, esposo de Miriam, y
Jorge Olivera acogidos en la Oficina de Intereses de los Estados Unidos
de América y con las puertas de Internet abiertas al mundo, como siempre
debiera ser, charlaron o mejor dicho chatearon con medios de prensa
internacionales, entre ellos los periódicos españoles. Que contaron
desde Cuba que los cibercafés con conexión abierta a Internet son sólo
para turistas, mientras que los que existen en las oficinas de correos
cubanas, sólo autorizan acceso a "Tu isla", una Intranet estatal.
Olivera destacaba que ”sólo la nomenclatura tiene más posibilidades, los
periodistas oficiales reciben páginas censuradas”.

Nos revela la nota que la reunión estuvo planeada para tener lugar en
las sedes diplomáticas en La Habana de Holanda o España, pero por algún
motivo desconocido, del que no nos relata, terminó realizándose en la
oficina americana, país padre y madre de la Internet, por lo que creo
era una sede ajustada al día si bien sería bueno que la antorcha
cibernética pasará de mano en mano frecuentemente.

Nos cuenta el ABC como durante la conversación se recordó a Guillermo
Fariñas, que lleva 110 días en huelga de hambre, sólo recibiendo suero
por vía intravenosa. Aseguraron que se mantiene firme a pesar de su
delicada salud. También informa que, entre otros temas, hablaron de la
represión en Cuba, de las relaciones España-Cuba y con la UE, sin dejar
más detalles sobre estos últimos tópicos.

Y escribo con hambre pues hoy no como. Un poco de hambre de estómago por
el hambre de libertad de mi pueblo… ¡Venga, 20 de Mayo!

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=5518

No comments: