Montevideo dice que continuará enviado pacientes a Cuba a pesar de las 
críticas
'No detendremos la iniciativa bajo ningún concepto, hasta tanto no 
logremos cubrir la demanda insatisfecha', dijo el viceministro uruguayo 
de Salud Pública.
Agencias
lunes 29 de mayo de 2006 12:36:00
El gobierno uruguayo no suspenderá los viajes a Cuba de pacientes que 
son sometidos a cirugías oculares gratuitas en la Isla, pese a la 
denuncia penal efectuada por la Sociedad Anestésico-Quirúrgica de 
Uruguay (SAQ), aseguró este domingo a la AFP un alto funcionario.
"Daremos un estricto cumplimiento al convenio macro que regula el 
programa iberoamericano de salud ocular y no detendremos la iniciativa 
bajo ningún concepto, hasta tanto no logremos cubrir la demanda 
insatisfecha", subrayó Miguel Fernández Galeano, viceministro de Salud 
Pública.
En días pasados, oftalmólogos cubanos fueron denunciados por la SAQ por 
presunta usurpación de títulos, al atender a pacientes en el marco de la 
llamada "Operación Milagro" sin revalidar previamente sus estudios ante 
la Facultad de Medicina uruguaya.
Las reacciones a la denuncia no se hicieron esperar por parte de Fidel 
Castro quien indicó que "los enemigos principales de esa misión son los 
oftalmólogos ricos (uruguayos) que cobran por esos servicios miles de 
dólares".
Según AFP, los ministerios uruguayos de Desarrollo Social (Mides) y 
Salud Pública (MSP) no contemplan suspender el acuerdo que beneficia a 
personas marginadas inscritas en el Plan Nacional de Emergencia Social 
(Panes).
El viceministro agregó que la cooperación cubana "contempla el apoyo a 
la instalación de un centro oftalmológico de referencia en Uruguay y con 
profesionales uruguayos, que ya se encuentra en marcha".
Dicho centro posibilitará, según Fernández Galeano, "poner fin a una 
demanda acumulada de mil casos por año, producto de la ausencia en 
anteriores administraciones de gobierno, de programas de éstas 
características".
La presencia de médicos cubanos ha recibido críticas también en Bolivia, 
donde el Colegio de Médicos convocó a una huelga de 24 horas para el 
próximo jueves.
Los médicos bolivianos exigen al gobierno del presidente Evo Morales que 
los convoque a trabajar "con el pago de viáticos, alimentación y 
vivienda", es decir, en las mismas condiciones en que trabajan los 700 
cubanos que llegaron al país a principios de año para atender 
contingencias de desastres naturales.
Las autoridades locales destacan que desde que llegaron a Bolivia, los 
cubanos han realizado 450.000 consultas y salvado la vida de 810 personas.
URL:
http://www.cubaencuentro.com/es/encuentro_en_la_red/cuba/noticias/montevideo_dice_que_continuara_enviado_pacientes_a_cuba_a_pesar_de_las_criticas
 
 
No comments:
Post a Comment