Más cambios en cúpula de los comunistas cubanos
Por Andrea Rodríguez
Bitácora Cubana, 30 de mayo de 2006 - La Habana (AP)
El Partido Comunista de Cuba (PCC) anunció un cambio en dos de sus 
cúpulas regionales, el cuarto movimiento de altos dirigentes y 
estructura organizativa en un mes.
Una nota oficial informó el lunes sobre el reemplazo de la secretaria 
del PCC en Cienfuegos --a 421 kilómetros de la capital-- Mercedes López 
Acosta por Roberto Morales Ojeda.
Mientras en Pinar del Río --a 147 kilómetros-- se designó como lideresa 
a Olga Lidia Tapia Iglesias en sustitución de María del Carmen 
Concepción González. Con anterioridad este mes se produjeron cambios 
similares en Matanzas y Villa Clara.
Las personas mencionadas serán “promovidas” al Comité Central, manifestó 
el texto.
Creado en 1965 el PCC es el único con existencia legal en Cuba y aunque 
no presenta candidatos a elecciones su papel de “dirección” de la 
sociedad tiene rango constitucional.
Con la caída de la Unión Soviética, durante la crisis económica de los 
90 --que obligó a tomar medidas reformistas-- el PCC perdió muchos 
militantes y algo de su poder.
Los movimientos públicos en el poderoso PCC comenzaron a finales de 
abril, cuando una inusual nota dio a conocer una reestructuración de su 
organización a fin de reforzar su influencia en la nación caribeña y 
profundizar la “construcción del socialismo”, explicó la institución 
política.
Se determinó la restauración de un secretariado, un organismo suprimido 
en 1991 y destinado a vigilar la estricta aplicación de las resoluciones 
partidarias.
También se había destituido de manera deshonrosa y ejemplificadora a 
Juan Carlos Robinson Agramonte, un destacado funcionario, acusándolo de 
abuso de poder.
Conformado por un Comité Central y un Buró Político, el Partido tiene 
como máxima instancia a su Congreso, que debería realizarse cada cinco 
años. El último, el quinto, fue en octubre de 1997 y no se anunció una 
nueva fecha.
Se estima en unos 700.000 a los militantes del Partido y deben sumarse 
otros 500.000 de la Unión de Jóvenes Comunistas.
http://www.bitacoracubana.com/desdecuba/portada2.php?id=2169
No comments:
Post a Comment