A punto de concluir cosecha de azúcar de Cuba sin cumplir metas
Fecha: 30/5/2006      Fuente : EFE
La Habana, 30 may (EFECOM).- La actual cosecha azucarera cubana, a punto 
de concluir, puede que sólo cumpla el 90% de la meta de 1,5 millones de 
toneladas prevista para este año, indicó hoy el diario "Granma".
El incumplimiento de la producción programada se atribuye a retrasos en 
la entrada en funcionamiento de varias fábricas de azúcar, demoras en 
las reparaciones e inestabilidad en las labores agrícolas por la llegada 
tardía de algunos suministros básicos, indicó el órgano oficial del 
Partido Comunista de Cuba.
"Eso se tradujo en azúcar dejada de fabricar", subrayó el diario.
Asimismo, indicó que el azúcar que produzcan los once ingenios 
azucareros que aún están moliendo caña "podría mejorar el cumplimiento 
del plan y llevarlo más allá del 90%".
La actual cosecha azucarera cubana debe concluir este mes, después de 
aprovechar el período en que la caña alcanza un mayor porcentaje de 
azúcar, en abril, según analistas del sector.
El presidente cubano, Fidel Castro, anunció el pasado 1 de mayo que 
hasta ese momento la producción ascendía a 1,1 millones de toneladas de 
azúcar crudo, lo que supone un ingreso de 200 millones de dólares para 
la economía de la isla.
El Gobierno ha promovido en esta cosecha una estrategia para elevar al 
máximo la eficiencia industrial y aumentar su producción, aprovechando 
la subida de los precios internacionales del azúcar, que ronda los 
veinte centavos de dólar la libra.
El impulso del sector se produce después de que las autoridades 
decidieran someterlo en 2002 a una reestructuración general que implicó 
en una primera fase el cierre de 71 de los 156 ingenios azucareros 
existentes en la isla.
La industria azucarera cubana se deterioró progresivamente en la última 
década y su producción se redujo hasta 1,3 millones de toneladas en 
2005, la peor en un siglo.
Cuba consume unas 700.000 toneladas de azúcar anuales y vende unas 
400.000 toneladas del producto sin refinar a China, que ya ha anunciado 
que necesita incrementar sus compras para atender la demanda interna.
Sin embargo, en abril Cuba sostuvo conversaciones con Bielorrusia sobre 
la posibilidad de comprarle a la ex-república soviética unas 50.000 
toneladas de azúcar refinado.
La industria azucarera, que durante varios siglos representó el sector 
más boyante de la economía cubana, llegó a dar empleo a unos 400.000 
trabajadores y a involucrar a unos dos millones de personas, de manera 
directa o indirecta, de los 11,2 millones de habitantes que tiene el país.
Cuba alcanzó su récord de producción en 1970, cuando logró 8 millones de 
toneladas de los 10 millones que se había fijado Castro como meta para 
ese año. EFECOM
rmo/jlp/map/hma/jla
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=&idNoticia=1546247
 
 
No comments:
Post a Comment