Por una República Renovada: Por Ella Luchamos
2006-05-20
Este 20 de Mayo, los cubanos celebramos el Nacimiento de la República
hace 104 años. En ese momento histórico, Cuba se insertaba en el
concierto de naciones soberanas de Latinoamérica y el mundo. A pesar de
que los primeros pasos de nuestra isla como república no estuvieron
exentos de dificultades, es innegable que sobre todo se logró forjar la
institucionalidad democrática.
Nuestra patria, en aquellas primeras décadas del pasado siglo, alcanzó
estar entre los primeros lugares en el continente en muchos campos. Se
desarrolló una vida cultural pujante donde surgieron numerosos grupos
intelectuales, literarios; y en lo político, salvo periodos como los de
Machado y finalmente la dictadura de Batista, existía un clima de
pluralismo, prensa libre, debates y se gozaba de libertad.
Un ejemplo del clima de pluralidad y tolerancia políticas de la etapa
republicana, lo encontramos en la Asamblea Constituyente que dio como
resultado la Constitución de 1940, la cual fue, sin dudas, una de las
más avanzadas en América Latina.
Puede anotarse que ni siquiera el régimen dictatorial de Batista, pudo
eliminar del todo las libertades fundamentales, y ello permitió, en gran
medida, que quienes lidiaban con promesas de restauración democrática
continuaran su lucha.
Hoy, sin embargo, luego de 47 años de totalitarismo, nuestro país
atraviesa la etapa más oscura de su historia. Cuba sufre una tiranía en
la que están anulados todos los derechos cívicos de los ciudadanos. En
las cárceles padecen cientos de presos políticos, y la represión contra
los demócratas es mayor cada día. El 20 de Mayo, ha sido eliminado como
día de celebración por el Gobierno comunista, en su empeño de hacer ver
que “la historia” de la nación comenzó el 1ro. de enero del 1959.
Los luchadores por los derechos humanos, la oposición política interna y
externa, celebran hoy este día con la certeza de que más temprano que
tarde, aquella república que naciera en 1902 resurgirá en nuestra isla;
esta vez sin lastres y retomando la madurez política y cívica que había
alcanzado a la mitad del pasado siglo.
Para todos los que de una forma u otra estamos comprometidos con el
logro de la transición democrática, este es un día de renovar nuestro
compromiso con nuestra Patria. Debe ser un día de unidad de todos los
que bregamos por ese futuro en cualquier parte del mundo que nos
encontremos.
La Asociación Misceláneas de Cuba se suma a esta celebración y lo hace
realizando un ayuno por parte de sus miembros, en solidaridad con
nuestros hermanos de la isla que enfrentan y sufren cada día la
represión por su pacífica lucha en pro de la restauración de la
república democrática y libre, para que por siempre se cumpla el ideal
de nuestro apóstol José Martí de una Patria “con todos y para el bien de
todos”.
Participan en este ayuno:
Osvaldo Alfonso Valdés
Alexis Gainza Solenzal
Mae Liz Orrego Rodríguez
Francisco Diez González
Luis Couso Perdices
Pedro Álvarez Peña
Julio González Mendinueta
Juan Collins
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=5515
No comments:
Post a Comment