Alarma ganadera: 6,934 vacas están perdidas en Villa Clara
Posted on 17 noviembre, 2014
Por Daniel Benítez
¿Dónde están las vacas? Es la pregunta que hoy se hacen los dueños, las 
autoridades y la policía de Villa Clara tras un recuento realizado en 
cooperativas de producción agropecuaria y en el sector estatal, 
descubriendo un faltante de 6,934 reses.
La investigación se realizó en 10 empresas y abarcó un periodo desde 
noviembre de 2013 hasta el presente detectando los mayores faltantes en 
los municipios de Manicaragua, Encrucijada y Sagua la Grande, reveló un 
reporte del diario Juventud Rebelde.
Según datos ofrecidos por Pedro Yera , especialista principal del 
Departamento de Registro Pecuario, el extravío de tan alto numero de 
cabezas de ganado vacuno se debe entre otras causas al descontrol de las 
entidades al no realizar el conteo mensual de cada animal como esta 
previsto.  Ademas de esto las unidades empresariales implicadas 
argumentan excusas tales como muertes no reportadas o hasta errores 
estadísticos.
Lo cierto es que hasta el momento no existen pistas de las vacas, aunque 
el reportero es optimista y cree que en los próximos días podrían 
aparecer algunas de ellas.
No se descarta que muchos ejemplares vacunos pudieran engrosar la larga 
lista del hurto y sacrificio ilegal.
Falta de control
"Pero, vaca de más o vaca de menos perdida, lo que nadie puede refutar, 
a la espera de los resultados de una investigación para tratar de 
determinar puntualmente las causas y los responsables, resulta la falta 
de control", señaló el reportero.
Aunque no se conoce si se tratan de las mismas reses que están 
reportadas como perdidas, el pasado septiembre el Ministerio del 
Interior de esa provincia reportó que durante los primeros ocho meses 
del 2014 se detectaron 1,188 casos de hurto y sacrificio de ganado 
vacuno, estadística que ubica a Villa Clara como la tercera con más 
incidencia de este delito a nivel nacional.
El periódico local Vanguardia explicó entonces que en la mayoría de los 
casos los autores de los crímenes se desconocían y que el 88 por ciento 
de los afectados eran del sector no estatal.
Sin embargo, ahora el diario provincial parece ajeno al asunto, pues 
este fin de semana se dedicó a elogiar la campaña de alimentación del 
ganado mayor en el territorio "con perspectivas superiores a períodos 
anteriores" para "garantizar los valores nutritivos que reclama la masa 
animal de las entidades estatales".
En Cuba donde la carne de res es un privilegio casi inaccesible para la 
mayoría de la población, se tiende a encubrir por parte de la población 
su compraventa en el mercado negro y cualquier noticia sobre aparición o 
desaparición del ganado vacuno, de ahí que esas casi siete mil reses que 
hoy son reportadas desaparecidas, a las autoridades les será muy difícil 
dar con ellas si es que todavía están vivas.
Source: Alarma ganadera: 6,934 vacas están perdidas en Villa Clara | 
Café Fuerte - 
http://cafefuerte.com/cuba/19341-alarma-ganadera-6934-vacas-estan-perdidas-en-villa-clara/
No comments:
Post a Comment