La plaga del deterioro
[28-11-2014 05:54:51]
Misael Aguilar Hernández
Red Cubana de Comunicadores Comunitarios
(www.miscelaneasdecuba.net). Artemisa.- Una de las cosas que más 
sorprende a aquellos que se adentran por primera vez en la realidad 
cotidiana de los cubanos, es el abandono y desinterés que aparentemente 
siente el pueblo por el entorno que les rodea; aunque la verdad sea que 
el responsable de toda esta desidia es el régimen.
Se ha hecho ya costumbre ver como se amontona la basura frente a las 
casas; pero donde se hace más evidente ésta atmósfera de pesadumbre es 
en lo que atañe a la vivienda. Un ejemplo de esto lo podemos ver en San 
Antonio de los Baños, provincia de Artemisa, en la calle 41 en el 
edificio que está al costado del Banco de Crédito y Servicio y frente al 
céntrico parque Martí, donde en las paredes, balcones y techo de dicha 
edificación han crecido indiscriminadamente numerosas plantas, que van 
desde salvias y marpacíficos hasta un jagüey y un diminuto framboyán.
Ninguno ha sido plantado, crecen allí de forma silvestre. Es sólo 
cuestión de tiempo que las raíces de estas plantas y arbustos terminen 
un día por rajar completamente las paredes del edificio. Es como un 
jardín sin cultivar, y también sin que haya tenido el consentimiento de 
los moradores del inmueble, pero ellos: ¿qué pueden hacer?
Son años sin conservación, con la idea de que cada uno es dueño de su 
apartamento, pero la responsabilidad del edificio completo no es de 
nadie. El régimen no se siente comprometido con el arreglo de las 
fachadas y el mantenimiento de las edificaciones multifamiliares, si los 
que viven ahí no se ponen de acuerdo, se les caerá a pedazos, como está 
sucediendo en muchos de ellos de forma cotidiana.
Source: La plaga del deterioro - Misceláneas de Cuba - 
<http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/5478001b3a682e176cdbc338#.VHhTnDHF_rM>
 
 
No comments:
Post a Comment