REPRESIÓN
Sacerdote de Gibara pide a las Damas de Blanco abandonar el color que 
las identifica
DDC | Holguín | 30 Sep 2013 - 1:51 pm.
'Cuando las cosas se convierten ya en una intencionalidad, en un símbolo 
que tiene sus connotaciones políticas, empiezan a crear malestar', dice.
El padre Ángel Andrés, de la iglesia San Fulgencio, de Gibara, Holguín, 
pidió a las Damas de Blanco que asisten los domingos al templo que 
abandonen el color que las identifica cuando vayan a misa, informó el 
independiente Centro de Información Hablemos Press (CIHPRESS).
En un sermón contradictorio en el que pidió tolerancia y aseguró que la 
Iglesia Católica no juzga intenciones, sino hechos, el sacerdote pareció 
señalar el comportamiento de las mujeres como causa de "divisiones" y 
"rencor".
"Hace ya algún tiempo estas hermanas vienen vestidas de blanco. Yo les 
voy a pedir a partir de hoy a estas hermanas, que saben que tienen las 
puertas de esta casa abierta para orar, para rezar (…) que no vengan 
vestidas de blanco (…), porque cuando las cosas se convierten ya en una 
intencionalidad, en un símbolo que tiene sus connotaciones políticas, 
empiezan a crear malestar. Malestar a ustedes, a sus familias, malestar 
a todos nosotros", dijo el padre Ángel Andrés, según un audio publicado 
por CIHPRESS, que no especificó a qué día corresponde el sermón.
"Los que estamos aquí todos pensamos diferente (…) en todos los órdenes 
de la vida, económico, político, social; pero (…) el pensar distinto no 
nos hace diferentes", señaló no obstante el sacerdote. "No estamos aquí 
para juzgar intenciones porque la Iglesia no juzga intenciones (…) 
juzgamos hechos", dijo.
El sacerdote se refirió en su sermón a una "situación triste" ocurrida 
antes. Al parecer, se trató de un "acto de repudio" contra Damas de 
Blanco de Gibara. En Holguín casi todos los fines de semana se reportan 
detenciones de integrantes del grupo femenino que asisten a misa.
"Tengo el corazón herido al ver que personas de la comunidad han estado 
en pugnas y en situaciones similares a lo que pasó en este país hace 
años, en la década de los ochenta, cosas que no deberían volverse a dar 
jamás", dijo el padre Ángel Andrés.
"Pido a la comunidad, a quien pueda tener algún rasgo de intolerancia 
por que una persona piense distinto (…) a dejar eso también atrás (…). 
Tenemos que mantener nuestras conductas fuera del templo porque no somos 
cristianos solo cuando estamos aquí (…). No podemos ideologizar nuestra 
fe", señaló.
Pero "una cosa es el compromiso político y eso cada cual lo asume como 
quiere" dijo en aparente alusión a las Damas de Blanco. "Si nosotros, 
los cristianos, sabemos que un acto nuestro tiene una connotación 
política y eso genera violencia contra nosotros mismos o contra otros 
(…) porque genera división o genera rencor, nosotros, en conciencia 
cristiana, debemos dejar de hacerlo", consideró.
"Lo que les pido a ustedes no es marginación ni nada de eso", sino que 
lo que tiene connotación política "se deja para otro tiempo, pero no 
para la Iglesia. Aquí vamos a venir con el traje del Evangelio (…) que 
es el traje para venir a orar, para venir a unirnos", añadió.
Según fuentes de la disidencia interna, unas 36 mujeres fueron detenidas 
este domingo, y muchas de ellas golpeadas, en Matanzas, Santiago de Cuba 
y Santa Clara.
En Matanzas, una de las líderes locales de las Damas de Blanco, Caridad 
Burunate, sufrió un "acto de repudio" de varias horas frente a su casa, 
en el que las turbas movilizadas por el régimen lanzaron piedras, 
huevos, chapapote y rompieron ventanas, según informó en su cuenta en 
Twitter el sindicalista independiente Iván Hernández Carrillo.
Mientras tanto, en Santiago de Cuba, la Unión Patriótica de Cuba 
(UNPACU) denunció el arresto de 12 de sus miembros en un asalto de 
fuerzas especiales a una vivienda de opositores.
Según José Daniel Ferrer, uno de los líderes de la UNPACU, los efectivos 
del régimen derribaron la puerta de la casa y golpearon a sus ocupantes.
Source: "Sacerdote de Gibara pide a las Damas de Blanco abandonar el 
color que las identifica | Diario de Cuba" - 
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1380541918_5308.html
 
 
No comments:
Post a Comment