Cierran escuelas por Cólera
[28-09-2013]
Mario Hechavarría Driggs
(www.miscelaneasdecuba.net).- Escuelas del municipio capitalino de La 
Habana Vieja, fueron cerradas en la mañana del miércoles por detectarse 
en el alumnado casos  del Vibrio Cholerae (Cólera). Especialistas del  
Ministerio de Salud Publica están inspeccionando  las cisternas de los 
centros escolares.
Tres niños y una maestra de la Concepción Arenal en la  calle Prado# 
302,  y cinco niños de la escuela Oscar Lucero, Egido# 64, fueron 
ingresados  en el Pediátrico de Centro Habana por vómitos y diarreas. La 
maestra fue llevada con urgencia para el Hospital General Calixto García 
con síntomas de deshidratación.
El Calixto, ubicado en el municipio Plaza de la Revolución, tiene tres 
salas habilitadas para atender a personas con sospecha de Cólera. 
Enfermeros aseguran que los ingresos superan las treinta camas. El 
gobierno mantiene silencio sobre la evolución de la enfermedad.
Personal médico realiza un pesquisaje por todos los municipios  para 
detectar posibles casos. Se teme que ocurra un brote masivo, por el 
número creciente de personas que se reportan.
Los dos municipios con más casos: La Habana Vieja y Centro Habana. Las 
roturas en las conductoras de agua potable y las filtraciones de las 
aguas albañales en los citados municipios, ponen en grave  riesgo a la 
población. Se exige el buen lavado de las manos y el no consumo de 
alimentos en la  calle.
En la prisión Combinado del Este hay  casos de Cólera entre los presos, 
informaron familiares de reclusos. El centro penitenciario se mantiene  
en cuarentena, no se están permitiendo visitas.
Se  afirma  que el Cólera llegó a Cuba,  atraves de los que cumplieron 
misiones  en la República de Haití.  Este país  sufrió un devastador 
terremoto en el año 2010. Luego tuvo un brote de Cólera que costó la 
vida a centenares de personas en el país caribeño.
El Cólera es una enfermedad diarreica, provocada por la bacteria Vibrio 
Cholerae, la cual se manifiesta como una infección intestinal. Una 
persona puede adquirir la enfermedad bebiendo líquido o comiendo 
alimentos contaminados por la bacteria del Cólera. Durante una epidemia, 
la fuente de contaminación son generalmente las heces fecales de una 
persona infectada. La enfermedad puede diseminarse rápidamente en aguas 
residuales y agua potable con tratamiento inadecuado. La bacteria del 
Cólera puede vivir en ríos y zonas costeras.
Source: "Cierran escuelas por Cólera - Misceláneas de Cuba" - 
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/Article/Index/5246b0143a682e1598463af7
 
 
No comments:
Post a Comment