28 de septiembre de 2013 • 00:58
Jesse Jackson en Cuba, espera ver a preso de EEUU
PETER ORSI
El reverendo Jesse Jackson viajó a Cuba el viernes para reunirse con 
líderes religiosos de la isla y dijo que espera visitar a Alan Gross, 
subcontratista del gobierno federal de Estados Unidos que cumple 15 años 
de prisión en la isla caribeña.
En comentarios breves a la salida de un hotel frente al mar en La 
Habana, Jackson dijo a los reporteros que tiene planes de reunirse con 
líderes religiosos para tratar sus preocupaciones sobre las necesidades 
de los pobres y discutir las relaciones entre Cuba, Estados Unidos y el 
resto del Caribe.
Cuando le preguntaron si se reuniría con Gross, Jackson contestó: "Me 
gustaría".
Gross fue arrestado en diciembre de 2009 cuando las autoridades lo 
sorprendieron importando equipos de comunicaciones de uso restringido.
El subcontratista dijo que se dedicaba a establecer redes de internet 
para grupos judíos en la isla, pero un tribunal lo declaró culpable de 
delitos contra la seguridad del Estado y lo condenó a 15 años.
El caso echó un balde de agua fría sobre las relaciones entre los dos 
países, aunque este año ha habido señales de algún acercamiento.
Jackson ha viajado a Yugoslavia, Siria e Irak para ayudar a conseguir la 
libertad de ciudadanos estadounidenses detenidos.
En marzo de 2011, poco después del juicio a Gross, Jackson pidió la 
liberación del hombre por razones humanitarias y se ofreció de mediador.
El ex presidente Jimmy Carter estuvo en La Habana ese mismo mes pero 
también regresó a Estados Unidos sin Gross.
En septiembre de 2011, Bill Richardson, ex gobernador de Nuevo México y 
antiguo embajador de Estados Unidos ante la ONU, hizo una visita muy 
publicitada a Cuba para tratar de negociar la liberación de Gross.
Pero el viaje se interrumpió abruptamente en medio de recriminaciones 
mutuas cuando Richardson no pudo ver a Gross y se refirió a él en 
comentarios públicos en calidad de "rehén".
Jackson ha visitado la isla en varias ocasiones y se ha reunido con 
Fidel y Raúl Castro. En 1984 ayudó a negociar la liberación de 26 presos 
cubanos, que en su mayoría se exiliaron.
El viernes, Jackson dijo que espera seguir sanando las heridas de cinco 
decenios de alejamiento entre los habitantes de la isla y los exiliados.
"Me complace regresar a Cuba", dijo el reverendo. "Hemos estado aquí 
varias veces a lo largo de los años. Hemos desarrollado relaciones 
cálidas con muchos cubanoamericanos que tratan de reunificar las familias".
"Esperamos que llegue el día en que los muros caigan y se construyan 
puentes", acotó.
___
Peter Orsi está en Twitter como: www.twitter.com/Peter_Orsi
Source: "Jesse Jackson en Cuba, espera ver a preso de EEUU - Terra 
España" - 
http://noticias.terra.es/mundo/latinoamerica/jesse-jackson-en-cuba-espera-ver-a-preso-de-eeuu,e15b21b300161410VgnCLD2000000ec6eb0aRCRD.html
 
 
No comments:
Post a Comment