Moratinos: 'A sugerencia de España la UE discute nuevas relaciones con Cuba'
Europa Press | Madrid
Actualizado jueves 30/09/2010 18:48 horas
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel 
Moratinos, ha asegurado este jueves que la UE ha comenzado a discutir "a 
sugerencia de España" posibles "opciones" para establecer un nuevo marco 
de relación con Cuba
Se trata de momento de un debate interno entre los Veintisiete que está 
teniendo lugar en el seno del Comité para América Latina (COLAT), un 
órgano del Consejo de la UE formado por representantes de los Gobiernos 
de los Veintisiete, han precisado fuentes diplomáticas.
Esta discusión se ha iniciado "de acuerdo con todos los Estados miembros 
de la UE" con el objetivo de pensar una nueva relación con Cuba que 
"responda más eficazmente al futuro de los procesos de reformas 
políticas, económicas y sociales" en la isla, a la "protección de los 
derechos humanos", las "necesidades económicas del pueblo cubano y a la 
presencia europea en la isla", ha precisado Moratinos en la Comisión de 
Asuntos Exteriores del Congreso.
Los Gobiernos de la UE se reunirán en la segunda quincena de octubre 
para revisar su política hacia la isla y ahí podrían decidir pedirle a 
la Comisión que presente un mandato de negociación para diseñar junto 
con Cuba ese nuevo marco de relación.
También tendrán que decidir si eliminan, como pide La Habana, la actual 
Posición Común que rige la política europea hacia la isla y la 
condiciona a avances concretos en democracia y Derechos Humanos.
En el turno de portavoces, el diputado del PP Gustavo de Arístegui se ha 
mostrado partidario del diálogo con Cuba, pero si es "firme, crítico y 
exigente, no complaciente".
En su opinión, en Cuba "no hay ninguna evolución política" en la isla y 
aunque se felicitó por la reciente liberación de 40 presos políticos, 
subrayó que permanecen en las cárceles más de un centenar de personas 
condenadas por hechos como "tener una radio de onda corta" y tratados 
por ello como delincuentes comunes.
Otros portavoces como el de CiU, Jordi Xuclà, reclamó que el Congreso 
pueda debatir cuál debería ser ese nuevo marco de relación entre la UE y 
Cuba, mientras que la portavoz socialista, Elena Valenciano, defendió 
que a un "gesto positivo" del Gobierno cubano como es la liberación de 
presos políticos los europeos respondan con "otro gesto positivo" 
eliminando la Posición Común que impulsó José María Aznar en 1996 y que 
La Habana rechaza al considerarla una imposición unilateral.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/09/30/union_europea/1285865283.html
No comments:
Post a Comment