Gobierno: El fin de los despidos es vincular el 80 por ciento de las 
plantillas a la producción
Agencias
La Habana 29-09-2010 - 12:10 pm.
Los 'no idóneos' sólo recibirán un mes de subsidio de desempleo por 
década trabajada.
Los ajustes laborales anunciados por el gobierno, que eliminarán medio 
millón de empleos públicos en los próximos seis meses, pretenden lograr 
plantillas donde al menos el 80 por ciento de los trabajadores esté 
vinculado directamente a la producción, informaron este martes medios 
oficiales.
El diario Granma, portavoz del Partido Comunista de Cuba, publicó un 
reportaje sobre los detalles de la "reorganización económica" 
emprendida, reportó EFE.
Dijo que Cuba tiene actualmente entidades laborales "con más custodios 
que trabajadores de su actividad productiva"; mientras tanto, el Estado 
"invierte en la alimentación del pueblo 1.500 millones de dólares 
anuales" y el 50 por ciento de las tierras cultivables del país están 
sin explotar.
Granma señaló que "si existe en estos momentos una gran masa trabajadora 
en actividades improductivas es el resultados de deficiencias en la 
planificación de la economía".
También insistió en que nadie "quedará desamparado" con este ajuste 
laboral y en que no se trata de un proceso improvisado.
Según Marino Murillo, ministro de Economía, citado en la nota de Granma, 
la eliminación de las plantillas infladas, subsidios excesivos y 
gratuidades indebidas, entre otros, contribuirán "en el futuro 
inmediato" a financiar subidas salariales.
El gobierno dijo que el despido de 500.000 trabajadores estatales en los 
próximos seis meses se llevará a cabo atendiendo a criterios de 
"idoneidad demostrada" y con el asesoramiento de comités de expertos y 
de la Central de Trabajadores (CTC, sindicato único) en cada centro de 
trabajo.
La información oficial indicó que quienes sean cesados recibirán un 
subsidio por desempleo según los años trabajados, reportó la agencia 
Notimex.
Así, todos los cesados recibirán un mes de salario básico. Quienes no 
puedan reubicarse en ese período recibirán el 60 por ciento de sus 
haberes otro mes si laboraron de 10 a 19 años. Quienes hayan trabajado 
de 20 a 25 años recibirán dos meses de subsidio, tres quienes hayan 
trabajado de 26 a 30 años, y cinco quienes acrediten más de 30 años, 
según la agencia estatal Prensa Latina.
No comments:
Post a Comment