30-09-2010.
Dania Virgen García García
Periodista Independiente
(www.miscelaneasdecuba.net).- Jeannette Rosa Villa Rey García; desde 
hace un año y dos meses se encuentra recluida en Manto Negro, Prisión de 
Mujeres de Occidente, PMO, y designada al destacamento 14 (antiguo 
dest.13) bajo régimen de prisión preventiva; donde enfrenta cargos de 
Proxenetismo y Trafico de personas. Villa Rey García, tiene 44 años, 
domiciliada en Calle 58 C, número 4107 apto 1 en altos entre 41 y 43 
Municipio Playa, Ciudad Habana. Denuncia que hasta el momento de su 
detención convivía con Esmeralda Escobar Villa, su hija menor de edad.
Plantea además que fue acusada bajo un delito de Proxenetismo y Tráfico 
de personas. Según narra Villa Rey García, ésta, en contubernio con su 
pareja alquilaban una habitación de la casa a turistas extranjeros, por 
un valor de 10.00 pesos cubanos convertibles (CUC). Para esta actividad 
comercial, no contaban con la licencia requerida. Como resultado de esta 
actividad Villa Rey fue sancionada a 8 años de privación de libertad y 
su esposo a 4 años. Como sanción accesoria le confiscaron todos sus 
bienes y entre lo decomisado significan objetos como camas colchones y 
almohadas.
Denuncia Villa Rey García que su hija Esmeralda se encuentra desde el 20 
de Julio de 2009 desamparada y sola en su vivienda. Pese a ser menor de 
edad, ha tenido que faltar a la escuela para poder visitar a su madre en 
prisión y cubrir gestiones con abogados y fiscales. La adolecente vive 
de la caridad de los vecinos, amigos y algún familiar paterno que le 
apoya, ya que los familiares de Jeannette son fallecidos. Sin embargo 
Villa Rey apela a la racionalidad de las leyes cubanas para que su hija 
no quede en la calle.
Igualmente en su carta denuncia supuesta corrupción de miembros de la 
policía de la 7ma unidad en el municipio Playa. Refirió además tener en 
su poder pruebas donde se demuestra la complicidad de oficiales del 
Departamento de Lacras, quienes fueron los que la llevaron a prisión.
Agregó en su carta que el día 10 de septiembre de 2010, fue visitada en 
prisión por funcionarios de vivienda para que firmara un documento 
notificándose decomiso del inmueble, propiedad legitima Villa Rey desde 
el 30 de Marzo de 1989, en el que ella es propietaria desde el 30 de 
marzo de 1989 tras adjudicación de herencia de sus padres fallecidos. 
Declaró también que anteriormente y en fecha 8 de junio de 2010, los 
mismos funcionarios de vivienda visitaron a su hija Esmeralda, menor de 
edad, con el fin de hacerle firmar la notificación del decomiso y 
estipulando un plazo de 72 horas para abandonar el inmueble. De no 
acatar la medida, la policía la sacaría a la fuerza. Según se cuenta, la 
menor tuvo el apoyo de sus amigos de la escuela y la Directora del mismo 
centro educacional quienes no permitieron el desalojo.
García comento textualmente: ¡tenía fe que el Gobierno cubano no fuera 
capaz de cometer semejante injusticia! ¿Cómo me puedo sentir yo, cuando 
por un error y el primero que cometo en mi vida, se me allá castigado 
severamente y me imponen tres castigos por el mismo delito? En este caso 
mi hija menor será arrojada de su vivienda y expuesta al desamparo; el 
daño emocional que le están causando es muy grande. Al yo estar en la 
PMO, no puedo hacer nada, no puedo defenderme ni defender a mi hija, ni 
siquiera puedo llamar por teléfono ya que las llamadas son cada 15 días 
y tres minutos.
Cuba firmó el 26 de enero de 1990 y la convección de los Derechos del 
niño y la ratificó en 1991.
Sigue Villa Rey diciendo en su carta: todo lo que les he contado en este 
escrito es verdad, mi hija será echada a la calle, deseo que esto se 
conozcan en la opinión publica mundial, y a todas las organizaciones que 
se encarguen de los derechos del niño, que se de a conocer a los 
Derechos Humanos del mundo las atrocidades e injusticias que se cometen 
en este país, que se pueda alzar la voz para reclamar algo.
Villa Rey García termina diciendo, que es consciente de las represalias 
que puedan tomarse con ella, después de hacer este escrito, cosa muy 
común en este país, donde decir la verdad es un delito. Refiere que como 
madre está dispuesta a todo para salvar a su hija, su única familia.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=30075
No comments:
Post a Comment