29-09-2010.
Yosvani Anzardo Hernández
Periodista Independiente, Director del Periódico Digital Candonga
(www.miscelaneasdecuba.net).- Cuba, 29 de Septiembre. Candonga. El 
actual programa gubernamental de reducción del sobre empleo prevé la 
eliminación, una vez concluido el programa, de alrededor de un millón de 
puestos de trabajo, sin embargo, en  momentos en el que el proceso da 
sus primeros pasos se estiman también en un millón las personas 
sancionadas judicialmente. De ellos 200 mil se encuentran en cárceles y 
el resto es forzado a trabajar en granjas agrícolas.
Más del 70% de las tierras cultivables en explotación son ocupadas por 
fuerza de trabajo reclusa, generando además problemas sociales adicionales.
Buena parte de los productos cosechados se pierden por razones que van 
desde el ahorro de electricidad y la rotura de equipos de riego, a la 
falta de transporte. Por estos días se conoce de la pérdida de unos 22 
mil quintales de viandas producida por los reclusos de la granja de 
Altagracia en la provincia de Holguín.
Un número indeterminado de reclusos prefieren permanecer evadidos en los 
montes del territorio, esperando según ellos "a que el actual gobierno 
termine su existencia, pues sus delitos no son contra la sociedad".
La policía continúa ejerciendo presión sobre las personas consideradas 
como potencial delictivo para que trabajen en la agricultura, y la 
construcción de cárceles de trabajo obligatorio se incrementa en 
territorios donde la explotación agrícola es posible.
La aprobación de unos 178 oficios para ejercer por cuenta propia es un 
pequeño paso que por sí solo no resolverá nada, pues se aprueban 
trabajos tan mal remunerados y ridículos como el de forrador de botones, 
cuidador de baños públicos o la exhibición de perros amaestrados.
Según la clásica línea estatal, aún falta mucho por hacer, ya que no se 
ha aprobado ocupaciones como el cazador de hormigas y sacar los perros a 
orinar. Quien lo haga viola la ley, todo se mantiene prohibido hasta que 
la ley no diga lo contrario.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=30049
No comments:
Post a Comment