Cubamatinal/ La vista para imponer nuevas condenas a tres cubanos
sentenciados en el 2001 por espiar para Cuba, prevista para el 13 de
octubre, se encuentra en un limbo después que una jueza federal marcó
otra audiencia para decidir la continuación de una investigación sobre
daños a la seguridad nacional.
Por Rui Ferreira
Miami, 6 de octubre/ El Nuevo Herald/ El viernes, a pedido de la
fiscalía, la jueza Joan Lenard aceptó detener una investigación federal
sobre el impacto de las actividades de espionaje de los tres hombres en
la seguridad nacional, ordenada por otro juez federal en junio.
Ahora, como consecuencia de la decisión de Lenard, los abogados
defensores no están seguros de que la audiencia para imponer las nuevas
sentencias se realice.
"En estos momentos eso es un enorme, pero muy grande, punto de
interrogación'', comentó a El Nuevo Herald Philip Horowitz, uno de los
abogados defensores.
El 13 de julio, Lenard debe imponer nuevas condenas a Fernando González,
Ramón Labañino y Antonio Guerrero. Los dos primeros están sentenciados a
cadena perpetua y el tercero a 19 años.
Los tres eran integrantes de la llamada Red Avispa, acusada de espiar
para el gobierno cubano. También formaban parte de la red Gerardo
Hernández, sentenciado a dos cadenas perpetuas, y René González, a 15 años.
El jueves pasado, la fiscal Catharine Heck Miller solicitó a Lenard que
suspendiera la investigación sobre los daños a la seguridad nacional,
argumentando que pudiera comprometer secretos de Estado y que la
fiscalía necesita de más tiempo para estudiar el asunto.
En menos de 24 horas, Lenard concedió el pedido a Heck y marcó una
audiencia para el 16 de octubre, a fin de ventilar el asunto. Este
lunes, el abogado de Fernando González entregó en la corte una moción
pidiendo la continuación inmediata de la investigación sobre las
posibles afectaciones a la seguridad nacional, argumentando la necesidad
imperiosa de acceder a nueva documentación sobre el impacto de las
actividades de la Red Avispa en la seguridad nacional. Parte de esa
documentación debe ser entregada por el Buró de Prisiones de EEUU.
Además, el abogado de González indicó a la jueza que espera próximamente
un mensaje que la familia de éste en Cuba pretende hacer llegar a la
corte, presumiblemente, antes de la imposición de la nueva sentencia.
Por ello, indicaron fuentes conocedoras del caso, el futuro de la
audiencia de sentencia está en manos de la jueza y del modo en que
responda a la moción de González.
Al cierre, la moción de González no había sido secundada por Labañino y
Guerrero.
cubamatinal.com| | (7 October 2009)
http://www.cubamatinal.com/Noticia.cfm?NoticiaID=13361
No comments:
Post a Comment