Raúl Castro, dispuesto a reunirse con Obama en un 'lugar neutral'
La revista estadounidense 'The Nation' ha publicado una entrevista entre 
el mandatario y el actor Sean Penn, realizada en octubre en La Habana.
Redacción CE | 26/11/2008
AFP/ Washington. El presidente Raúl Castro estaría dispuesto a reunirse 
con su homólogo electo estadounidense, Barack Obama, en un "lugar 
neutral", que a su juicio podría ser Guantánamo, según un artículo del 
actor Sean Penn divulgado en el sitio internet de la revista The Nation.
"Deberíamos reunirnos en un lugar neutral. Quizás nos podríamos reunir 
en Guantánamo. Tenemos que reunirnos y empezar a resolver nuestros 
problemas", declaró Castro, a preguntas del actor estadounidense sobre 
la posibilidad de ese histórico encuentro.
"Al final de la reunión, le podríamos ofrecer al presidente un regalo 
(…) le podríamos mandar de vuelta a casa con la bandera estadounidense 
que ondea en la Base", añade con tono humorístico Raúl Castro a Penn.
"Debería pensármelo", reconoce sin embargo Castro. "Lo discutiría con 
mis camaradas (del gobierno). Personalmente, creo que no sería justo que 
yo fuera el primero en viajar, porque siempre son los presidentes 
latinoamericanos los que van a Estados Unidos primero", señaló.
"El presidente de Estados Unidos debería tomar ese paso por su cuenta, 
pero sin amenazar nuestra soberanía. Eso no es negociable. Podemos hacer 
demandas sin decirnos lo que tenemos que hacer dentro de nuestras 
fronteras", añadió.
"Aceptamos el desafío", declara igualmente Raúl Castro ante la 
posibilidad de que Estados Unidos levante unilateralmente un día el 
embargo económico, para favorecer un cambio político.
"Tenemos tanta paciencia como los chinos. El 70% de nuestra población 
nació bajo el 'bloqueo'", recuerda luego Castro, de 77 años de edad.
El primer objetivo de un encuentro en la cumbre sería "normalizar el 
comercio", explica sin dudar el dirigente cubano.
Castro repasa en la entrevista, que se prolongó durante siete horas, las 
relaciones con los gobiernos estadounidenses a lo largo de cinco décadas 
y la posibilidad de proyectos comunes, como explorar el petróleo en 
aguas profundas ante las costas de la Isla.
"Podemos negociar. Estados Unidos está protegido por las mismas leyes 
comerciales cubanas como cualquier otro país", asegura Castro, que 
señaló al término del encuentro a Penn que iba a informar de todo ello a 
su hermano Fidel.
En cuanto al tema de los derechos humanos, afirma que los informes que 
se publican en la prensa estadounidense son "altamente exagerados e 
hipócritas. Ningún país está 100 por ciento libre de abusos de derechos 
humanos", señala el mandatario.
Las declaraciones de Raúl Castro aparecen publicadas en inglés en el 
artículo de Penn, quien antes de visitar La Habana se reunió con el 
venezolano Hugo Chávez en Caracas.
Chávez aseguró que también estaría dispuesto a viajar a Washington para 
reunirse con Obama, escribe Penn en su artículo, titulado 
"Conversaciones con Chávez y Castro".
Chávez aseguró igualmente a Penn que no era comunista, sino 
"socialdemócrata".
El relato del viaje de Penn aparecerá en la edición de la revista The 
Nation el próximo 15 de diciembre.
 
 
No comments:
Post a Comment